comscore
Salud

Caso Angélica Jaramillo: ¿Cómo ayudar a un ser querido en las drogas?

Luego de la revelación de la reconocida actriz, se ha puesto sobre la mesa una situación que enfrentan miles de familias.

Caso Angélica Jaramillo: ¿Cómo ayudar a un ser querido en las drogas?

La reconocida actriz Angélica Jaramillo habló abiertamente de su adicción. //Foto: cortesía.

Compartir

Angélica Jaramillo, la reconocida actriz y modelo colombiana se convirtió en tendencia tras la fuerte confesión que hizo durante un en vivo por la red social Instagram.

Durante el emotivo video, Jaramillo, también conocida por su participación en numerosos videos musicales de artistas colombianos, compartió con franqueza el tormento que ha experimentado en los últimos años debido al consumo de drogas. “Angélica Jaramillo tenía un momento en su vida en el que estaba haciendo todo lo que soñó... Estaba tan feliz, cumpliendo tantos sueños, tantos proyectos, tantas cosas bellas que había puesto y tantas ideas”, expresó la actriz con tristeza, recordando los tiempos en los que su vida estaba llena de logros y alegría.

“Yo esto lo hago como un testimonio y yo sé que me van a mostrar por todas partes, pero la verdad no me importa”, declaró Jaramillo. La actriz aseguró que decidió hacer pública su historia con la esperanza de que sirva como advertencia para otros que puedan estar atravesando por una situación similar. Entre lágrimas, confesó estar cansada de ocultar su verdadero estado emocional y de fingir que todo estaba bien cuando, en realidad, no lo estaba. Le puedo sugerir: Video: la fuerte confesión de Angélica Jaramillo durante en vivo por Instagram

La famosa actriz y modelo, Angélica Jaramillo, tuvo participación en el reality del Canal RCN 'Protagonistas de Nuestra Tele'.
La famosa actriz y modelo, Angélica Jaramillo, tuvo participación en el reality del Canal RCN 'Protagonistas de Nuestra Tele'.

Luego de que se hiciera viral la noticia, la hermana de la actriz se pronunció a través de su cuenta de Instagram y reveló que la adicción de Jaramillo era una situación que venía desde años atrás. “Agradecemos su respeto y comprensión en este momento tan delicado para nuestra familia”, concluyó.

¿Cómo ayudar a un ser querido con adicción?

Según la Clínica Mayo, apoyar a un ser querido con problemas de adicción puede ser un desafío. A menudo, una conversación honesta y directa puede ser el primer paso hacia la recuperación. Sin embargo, las personas que sufren de adicción suelen tener dificultades para reconocer su problema.

Aquellos que enfrentan adicciones a menudo no están dispuestos a aceptar la realidad de su situación o a buscar ayuda. Es posible que no reconozcan el impacto negativo que su comportamiento tiene en ellos mismos y en quienes los rodean.

5 recomendaciones

A continuación algunas recomendaciones dadas por el Centro Elphis para ayudar a un familiar o persona cercana con adicción.

1. Infórmate

Es fundamental comprender la sustancia que consume tu ser querido, cómo funciona la adicción, y cuáles son sus síntomas y consecuencias tanto en el cuerpo como en el comportamiento. Este conocimiento no solo te permitirá entender mejor su situación sino también saber cómo proceder cuando sea necesario buscar ayuda profesional. Le puedo sugerir: Música clásica y depresión: cómo mejora tu salud mental

2. Expresa tu preocupación

Mostrar tu preocupación por su consumo de drogas puede ayudar a que la persona tome conciencia de su situación. Es importante hacerle ver cómo su comportamiento te afecta a ti, a su entorno y a su vida personal. Resalta las situaciones negativas que se derivan de su consumo, como peleas, actos violentos, o insultos a los amigos. Estos ejemplos concretos pueden ser impactantes y ayudar a que la persona se dé cuenta del daño que está causando.

3. Habla desde la empatía

Es común que la persona que consume minimice su problema, diciendo que lo tiene bajo control o que puede dejarlo cuando quiera. Es crucial que le ayudes a ver la realidad de su situación, pero sin confrontarlo de manera agresiva. En lugar de enfocarte en lo negativo, muestra todos los beneficios que podría experimentar si dejara las drogas, como las mejoras en su salud, economía, seguridad y relaciones. Le puedo sugerir: ¿Se puede prevenir la demencia? Herramientas para combatir la enfermedad

4. Sé apoyo

Hazle saber que estás a su disposición para ayudarle, que puede confiar en ti y que estarás a su lado durante todo el proceso, especialmente cuando decida iniciar un tratamiento de desintoxicación. Muchas personas con adicción se sienten aislados de su entorno familiar, lo que dificulta que pidan ayuda. Tu apoyo puede ser crucial para que se sienta acompañado y motivado a superar su adicción.

5. Habla con naturalidad

Hablar abiertamente y compartir historias de personas que han pasado por lo mismo y han logrado superarlo puede ayudar a que no se sienta avergonzado, sino que vea su problema como algo que muchas personas han enfrentado y superado con éxito gracias al apoyo profesional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News