comscore
Salud

Según la ONU, en 2030 habrá más de 1.200 millones de adultos obesos

Las cinco agencias del área de la salud advirtieron de la coexistencia en el planeta de la desnutrición junto con el sobrepeso y la obesidad.

Según la ONU, en 2030 habrá más de 1.200 millones de adultos obesos

En la última década, los casos de obesidad pasaron del 12,1 % (2012) y al 15,8 % (2022) de la población mundial. //Foto: 123RF

Compartir

La ONU alertó de que los casos de obesidad continúan al alza en el mundo y calcula que en 2030 habrá “más de 1.200 millones de adultos obesos”, según un informe divulgado este miércoles por cinco de sus agencias.

En la última década, los casos de obesidad pasaron del 12,1 % (2012) y al 15,8 % (2022) de la población mundial, de acuerdo con el informe “Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, presentado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, coincidiendo con las reuniones ministeriales del G20. Lea aquí: Método reduce el rechazo del riñón trasplantado sin debilitar el organismo

Las proyecciones indican que en 2030 habrá en el mundo más de 1.200 millones de adultos obesos”.

 Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las cinco agencias que han participado en el estudio (FAO, FIDA, OMS, PMA y Unicef) advirtieron además de la coexistencia en el planeta de la desnutrición junto con el sobrepeso y la obesidad.

No obstante, mientras que la desnutrición ha disminuido en los últimos dos decenios, la obesidad ha crecido de forma acusada. Lea aquí: ¡Agéndese! Este sábado comienza la Tercera Jornada Nacional de Vacunación

“Los dos indicadores de sobrepeso y obesidad están creciendo a una velocidad mayor”, subrayó a EFE Máximo Torero, economista jefe de la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Esto refuerza “la urgente necesidad de intervenciones específicas”, pues el mundo no está hoy en disposición de alcanzar “ninguna” de las siete metas mundiales de nutrición para 2030, según las cinco agencias de Naciones Unidas. Lea aquí: Cómo tener una buena nutrición en la menopausia y no aumentar de peso

Entre esos objetivos están reducir en un 40 % el número de niños menores de 5 años con retraso en el crecimiento; disminuir en un 30 % el bajo peso al nacer y no aumentar el porcentaje de niños con sobrepeso.

Para la ONU, detrás de la malnutrición hay una combinación de factores, entre ellos “la persistente inflación de los precios de los alimentos”, que se disparó a partir de la pandemia de covid-19 y de la invasión militar rusa en Ucrania, y “sigue erosionando los beneficios económicos de muchas personas en muchos países”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News