En lo corrido de 2024, Colombia registró la cifra más baja de nacimientos en una década, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), quien aseguró que, en el periodo que comprende enero hasta abril, se registraron un total de 145.416 nacidos vivos.
La entidad registró una caída del -14,6% en la cifra de nacimientos, así lo hicieron saber en el informe de Estadísticas Vitales (nacimientos y defunciones) Año corrido de 2024 (1 de enero al 30 de abril de 2024).Además, se destacó que, por primera vez en los últimos cinco años, dos departamentos alcanzaron un porcentaje superior al 93,0% de nacimientos con cuatro o más consultas prenatales, siendo el Atlántico con 94,0% y Caldas con 93,6%. Al referirse a las ciudades capitales del país Manizales alcanzó el mayor porcentaje con 96,4%. Lea aquí: En Colombia crece la tasa de malnutrición en adultos mayores
El Dane también reportó que las principales causas de muerte en el 2024, son las enfermedades isquémicas del corazón.
El informe también arrojó estadísticas sobre las defunciones, y destacó entre el 2015 y el 2024 que la mortalidad en la primera infancia ha disminuido notoriamente, no obstante, la mortalidad de adultos jóvenes que se comprende desde 29 a 44 años, presenta un aumento progresivo. Lea aquí: ¡Ojo a las caídas! Recomendaciones para prevenir una fractura de cadera
En lo corrido de 2024 se registraron 88.959 casos de defunciones no letales, un incremento del 2,3% a la estadística en el mismo periodo de tiempo en el 2023.
Las principales causas de muerte en el 2024, son las enfermedades isquémicas del corazón, con un 16,8% de las defunciones, enfermedades cerebrovasculares con el 6,3% y las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores con el 5,6%. Lea aquí: ¿Qué tiene que ver Dios con la esterilidad? Los prejuicios tras la infertilidad
El DANE también reportó un aumento en la mortalidad por enfermedades asociadas al mosquito, en lo corrido de 2024 se registraron 167 casos, lo que supera a lo reportado en todo el año 2022. La muertes por estas causas se concentran mayormente en los adultos mayores de las zonas urbanas y en los niños menores de 5 años residentes en zonas rurales.