comscore
Salud

¿Arreglas la cama al despertar? Un experto explica por qué no deberías

Martin Seeley, experto en sueño, alerta que hacer la cama por la mañana puede no ser la mejor opción para la salud.

¿Arreglas la cama al despertar? Un experto explica por qué no deberías

Una de las actividades más comunes al despertar es hacer la cama. //Foto: 123RF

Compartir

Al despertar, cada persona sigue su rutina matutina. Algunos optan por dirigirse directamente al baño, mientras que otros prefieren desayunar para iniciar el día con el estómago lleno; lo cierto es que una de las actividades más comunes al despertar es hacer la cama.

Muchas personas realizan esta tarea por cuestiones de higiene, y consideran que mantener la habitación ordenada es fundamental para empezar el día con buen ánimo. Sin embargo, un experto en sueño advierte que este gesto tan habitual puede acarrear serios problemas, especialmente en primavera. Lea: Si no logras dormir bien: 5 consejos de expertos que podrían servir

Martin Seeley, director ejecutivo y experto en sueño de la empresa MattressNextDay, alerta que hacer la cama por la mañana puede no ser la mejor opción para la salud.

Según él, “muchos estudios muestran que la ropa de cama sin ventilación, causada por hacer la cama inmediatamente, puede crear un ambiente que conduce a concentraciones más altas de ácaros”. Estas “pequeñas criaturas” pueden desencadenar problemas como el asma y las alergias, señaló Seeley, según lo recogido por el diario ‘Mirror’. Le puede interesar: ¿Sabe cuántas horas debería dormir según su edad? Le contamos

Contrario a lo que se cree popularmente, el experto asegura que “una cama deshecha es menos susceptible a atrapar polen y polvo”.

¿Es beneficioso dejar la cama sin hacer?

Según Seeley sí. De hecho, detalla los beneficios de dejar la cama sin hacer, indicando que “la luz solar natural juega un papel en la prevención de la acumulación de ácaros”. Explica que “ayuda a que la ropa de cama se exponga a la luz solar”, la cual posee “propiedades desinfectantes” y “ayuda a matar algunas bacterias, reduciendo aún más los riesgos potenciales para la salud”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News