comscore
Salud

Una alianza en favor de los niños con labio fisurado y paladar hendido

Una multinacional escogió a Colombia para llevar a cabo esta asociación, que beneficiará a más de 23.000 niños y jóvenes en el país.

Una alianza en favor de los niños con labio fisurado y paladar hendido

La donación incluye monitores, sistemas de anestesia, una mesa de operaciones hidráulica y desfibriladores integrados 4 en 1 para reanimación. //Cortesía

Compartir

De acuerdo con Operación Sonrisa Colombia, el labio y/o paladar hendido es una malformación craneofacial en la que se da una ausencia de la continuidad entre los tejidos del labio, el paladar duro y el paladar blando. Se produce cuando las estructuras faciales de un feto no se cierran por completo. Lea: Operación Sonrisa, una campaña que lleva felicidad

El labio fisurado y la hendidura del paladar se pueden corregir, pero para esto se requiere realizar una serie de cirugías que permiten restaurar el funcionamiento adecuado y un tratamiento multidisciplinario para mejorar el habla y tener una alimentación adecuada que les permita un mejor desarrollo.

Esta es precisamente la misión de Operación Sonrisa, que en 2024 cumplirá 30 años de labor en el país beneficiando a más de 1.200 niños, niñas y jóvenes por año en toda Colombia. Este año, la multinacional de dispositivos médicos Mindray realizó una importante donación a Operación Sonrisa para establecer una sala de operaciones completamente nueva dedicada a realizar cirugías de labio y paladar hendido, incluyendo un programa quirúrgico especial que brinda atención a 70 niños y jóvenes del departamento de Córdoba.

La donación incluye la entrega de monitores de pacientes de alta agudeza para el quirófano, sistemas de anestesia que maximizan la precisión y la seguridad del paciente durante la cirugía, una mesa de operaciones hidráulica y desfibriladores integrados 4 en 1 para reanimación, todos ellos equipos de última generación por un valor aproximado de 117.000 dólares.

“El eje principal de nuestra alianza con Operación Sonrisa Colombia y Operation Smile, a nivel global, es generar un impacto positivo tanto en América Latina como en otras regiones del mundo en estos pacientes y sus familias, acciones a través de las cuales se les pueda devolver su sonrisa. Nuestra misión es mejorar la atención médica mediante la optimización y la distribución de tecnologías médicas en todo el mundo, para brindar una mejor atención a más personas, y esta alianza nos permite ir en la misma vía. Calculamos que gracias a esta donación, en los próximos 10 años se beneficiará a un total de 23.400 pacientes de forma directa e indirecta en Colombia”, asegura Roger Jia, gerente general de Mindray en América Latina.

El programa quirúrgico en Montería se viene desarrollando desde el 28 de febrero en la Clínica Universitaria Medicina Integral (CUMI).

Allí se han adelantado actividades de suma importancia para el proceso como valoraciones en diferentes especialidades, dos días de cirugías con un equipo de más de 40 especialistas y voluntarios de Operación Sonrisa Colombia, así como el entrenamiento para especialistas en áreas como cirugía plástica, anestesiología, enfermería, instrumentación quirúrgica y biomedicina, entre otras. Lea: Uno de cada 500 niños en Colombia nace con labio fisurado

Desde hace aproximadamente 20 años Operación Sonrisa ha estado atendiendo a personas con labio fisurado y/o paladar hendido en Montería”.

Marcela Tamayo, directora ejecutiva de Operación Sonrisa.

“Ahora, estamos dando un paso hacia una forma más sostenible de ofrecer cirugías de forma continua para las personas con la condición del departamento de Córdoba y sus alrededores. Tener una sala de cirugía dotada con tecnología de punta disponible para ofrecer esta atención de forma continua marca un hito en nuestra misión de romper las barreras que existen para el acceso a la atención quirúrgica para todas las personas que la requieran, independientemente de su origen o circunstancias”, afirma Marcela Tamayo, directora ejecutiva de Operación Sonrisa.

“De cara al futuro, mediante la donación de equipos esenciales, programas educativos integrales y el aprovechamiento de los avances tecnológicos, nuestra alianza se convierte en un puente facilitador que nos impulsa hacia nuestro mayor objetivo: proporcionar atención quirúrgica segura a un millón de personas de aquí a 2030”, agrega Benedetta Spinola Martini, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Global de Operation Smile.

La alianza, llamada “Juntos por una sonrisa”, cuenta con la participación de la cantante Martina la Peligrosa, quien acompaña a los niños, niñas y jóvenes que participan del coro de Operación Sonrisa, que hace parte de todo el proceso integral de atención y recuperación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News