comscore
Salud

Conozca las claves para afrontar el insomnio

No descansar bien conlleva a una menor productividad en el trabajo, fallos de la memoria, peor humor, irritabilidad o ansiedad.

Conozca las claves para afrontar el insomnio

Descansar bien es importante para la salud. // Foto: 123rf

Compartir

El insomnio es uno de los principales trastornos del sueño que se presenta a nivel mundial, por eso es importante que conozca las claves para dormir bien, descansar y evitarlo. Lea aquí: Dormir bien: la clave para una vida saludable y plena

1. Establecer un horario de sueño regular: es fundamental tratar de levantarnos y acostarnos a la misma hora cada día. También es recomendable evitar quedarse en la cama más tiempo del necesario para dormir.

2. Prestar atención a los factores ambientales: mantener el dormitorio a oscuras, tranquilo y bien ventilado nos ayudará a descansar mucho mejor.

3. Mantener la cama y almohada en correcto estado: el colchón que usemos no debe ser ni demasiado blando ni demasiado duro. La almohada también debe tener una buena densidad y altura. Además, la cama debe ser un lugar reservado únicamente para el descanso, no para leer, ver la tele o trabajar.

4. Regular los horarios de las comidas: es muy recomendable no comer ni beber grandes cantidades en las tres horas previas a acostarnos.

5. Evitar las siestas largas durante el día: es recomendable dormir entre 15 y 30 minutos unas siete horas antes de nuestro horario de acostarnos. Estas siestas de corta duración han demostrado tener beneficios cardiovasculares y mentales. Sin embargo, las siestas largas pueden causar problemas de conciliación del sueño nocturno.

6. Realizar ejercicio físico: unos 40 minutos al día de ejercicio físico son muy recomendables. Sin embargo, esta actividad debe terminar entre unas 4 a 6 horas antes de la hora de acostarnos, debido al efecto excitante que tiene.

7. Irnos a la cama en cuanto tengamos sueño: no es bueno quedarse dormido viendo la “tele” en el salón, por ejemplo. Además, es preferible no utilizar pantallas justo antes de dormir.

8. Establece un ritual relajante para ir a dormir: esto tiene múltiples beneficios. Leer algo ligero, tomar una ducha, practicar ejercicios de relajación y evitar pantallas que nos mantengan alerta nos ayudará a conciliar mejor el sueño.

9. Llevar un estilo de vida saludable: una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico son la base de una vida sana, pero también debemos evitar el consumo de tabaco, alcohol o sustancias estimulantes si queremos lograr un descanso adecuado. Lea también: Estudio revela que el insomnio afecta mayormente a los jóvenes

10. Consultar con el farmacéutico la posibilidad de utilizar soluciones nutricionales: algunos complementos nutricionales contienen melatonina. Este inductor del sueño natural puede ayudarnos a reducir el tiempo que necesitamos para conciliar el sueño.

11. Acudir al médico en caso de no resolverlo: el profesional sanitario evaluará nuestros problemas de sueño y, en caso de que sea necesario, nos derivará a un especialista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News