Hoy jueves 14 de marzo se celebra el día Mundial del Riñón, fecha que garantiza una oportunidad para concientizar sobre la importancia de la salud renal y la prevención de enfermedades renales. Este evento global destaca la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables, fomentar la detección temprana de problemas renales y promover la donación de órganos. Lea aquí: Día Mundial del Riñón: concientización y cuidado
Según la Asociación Madrileña para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, estas son las 15 enfermedades más comunes en las personas que afectan la salud renal.
Enfermedad renal crónica: es una enfermedad que afecta la capacidad de filtración del riñón para mantener el control de la hemoglobina. Entre sus síntomas prevalece la hinchazón por la retención de los líquidos, insuficiencia urinaria, pérdida de electrolitos y oxidación metabólica.
Cáncer de riñón: esta enfermedad surge por el crecimiento descontrolado de células en este órgano. Los síntomas que se desarrollan son sangrados en la orina, pérdida de peso sin razón alguna, pérdida de apetito.
Enfermedad poliquística: esta enfermedad es genética y los quistes que se desarrollan aumentan el tamaño de los riñones. Entre sus síntomas está la infecciones urinarias, aumento abdominal y dolores de cabeza.
Piedras en los riñones: se conforma por la presencia de material sólido en los riñones por altos niveles de minerales en la orina. Sus síntomas son dolor agudo en la espalda y presencia de sangre en la orina, así como el dolor en la zona de la ingle.
Insuficiencia renal: esto ocurre cuando los riñones pierden su capacidad de purificar los desechos en la sangre. Sus síntomas son hinchazón en las piernas y pies, ritmo cardiaco débil y dolor en el pecho.
Síndrome nefrótico: esta enfermedad provoca que el cuerpo excrete grandes cantidades de proteínas en la orina. Esto se genera por los daños que se producen en los vasos sanguíneos de los riñones. Entre los síntomas está la hinchazón de ojos o tobillos, fatiga y aumento de peso.
Pielonefrotitis aguda: aquí se produce lesiones inflamatorias y cicatrices alrededor del riñón. Entre sus síntomas más comunes sobresale el dolor lumbar, sensación de ardor y fiebre por la infección que se desarrolla en esta parte del cuerpo.
Nefropatía diabética: esto se genera en pacientes diabéticos tras el descontrol de los niveles de glucosa. Para solucionar este problema hay dos formas de hacerlo. La primera es la diálisis y la segunda es el trasplante de órgano. Lea también: Salud renal para todos: Dadis se une a conmemoración del Día Mundial del Riñón
Glomerulonefritis: aquí el daño se origina en el glomérulo renal que es una red de vasos sanguíneos que elimina los desechos del organismo. Aquí se produce hinchazón corporal, presencia de sangre y espuma en la orina.
Glomerulonefritis focal y segmentaria: es una enfermedad grave que afecta seriamente al riñón en su normal funcionamiento. Al igual que en la nefropatía diabética, para revertir la enfermedad se necesita de diálisis o trasplante de riñón.
Glomerulonefritis focal y segmentaria genética: esta afección atípica y hereditaria surge por mutaciones genéticas. Lo malo es que a través del genoma humano se puede trasmitir el gen anormal que desencadena esta enfermedad a tus futuras generaciones.
Enfermedad de Berger: esta enfermedad surge de la acumulación anormal de anticuerpos IgA o “inmunoglobulina” que dañan el tejido renal. Acá los factores de riesgo son: antecedentes familiares, origen étnico, y sexo. Los mismos acrecientan el riesgo de padecerla.
Enfermedad de Fabry: aquí la enfermedad se produce por el desarrollo de lisosomas que son estructuras celulares que destruyen progresivamente las funciones del riñón. Entre sus síntomas destaca la disminución del sudor, desarrollo de enfermedades cardiacas, cerebrales y gastrointestinales.
Síndrome de Allport: aquí se produce un trastorno de desechar glóbulos rojos y proteínas a través de la orina. El único síntoma que desarrolla es la presencia de sangre en la orina.
Traumatismo renal: este problema surge cuando sufres de algún tipo de accidente como automovilístico. En resumen, producto de este hecho, el riñón termina lesionado.