La mortalidad entre niños de entre 0 y 5 años cayó un 71 % entre 1990 y 2022, desde 55 fallecimientos a 16 por cada mil nacimientos, indica un informe publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial (BM).
El estudio, en el que se destaca que la mortalidad infantil global ha caído a mínimos históricos, sitúa a Latinoamérica por debajo de la media global en este indicador (37 fallecimientos por cada mil nacimientos) aunque aún por encima de regiones como Europa (4 por mil) o Norteamérica (6 por mil).
A nivel similar al latinoamericano se sitúa Asia Oriental (14 muertes por cada mil nacimientos entre niños de menos de cinco años), mientras que con peores tasas se sitúan el África Subsahariana (71 por mil), Norte de África y Oriente Medio (23 por mil) y Asia Central y del Sur (34 por mil). Lea aquí: Consumo excesivo de proteínas pone en riesgo la salud arterial
En cifras absolutas, en 2022 fallecieron en Latinoamérica 152.000 niños de entre 0 y 5 años, un 76 % menos que los 648.000 que murieron en 1990, y menos de la mitad que las cifras registradas a principios de siglo (380.000).
En cifras absolutas, los recién nacidos que murieron en Latinoamérica en 2022 fueron 87.000, un 69 % menos que en 1990 (cuando fueron 276.000) y ligeramente menos de la mitad en comparación con el año 2000 (187.000).
La caída es mayor, del 79 %, en el caso de los fallecimientos de niños entre 1 y 59 meses (cinco años), al pasarse de 32 muertes por mil a principios de la década de los 90 del siglo pasado a 7 por mil en 2022, por debajo de la media global de 20 por mil. Lea aquí: Tiene más de 200 tipos de cáncer en la piel por no protegerse del sol
A nivel global, fallecieron en 2022 casi 4,9 millones de niños de entre 0 y 5 años en el mundo, más de la mitad (2,7 millones) en el África Subsahariana, mientras que los recién nacidos fallecidos en el mundo fueron 2,3 millones, entre ellos más de un millón en la mencionada región africana.