comscore
Salud

Estela Pretelt y su lucha contra la anorexia y bulimia

Su sentir fue plasmado en el libro: “Yo también sufrí de anorexia y bulimia”.

Estela Pretelt y su lucha contra la anorexia y bulimia

Estela Luz Pretelt y su libro “Yo también sufrí y anorexia y bulimia”. // Foto: El Universal

Compartir

13 años de lucha no han sido en vano para Estela Pretelt, líder colombiana enfocada en anorexia y bulimia, humanista e investigadora social, Mujer Cafam, quien además es creadora de la Fundación Colombiana de Anorexia y Bulimia (FUNCABU) y coautora de la ley 1616 de 2013 sobre salud mental, también llamada Ley Esperanza. Lea aquí: Estela Pretelt, la Mujer Cafam que superó la anorexia

Su trabajo, que en la mayoría de los casos se basa en salvar vidas, la posiciona hoy como un gran referente en Colombia. En sus 13 años de trayectoria ha logrado impactar la vida de millones de niñas en todas las regiones del país; teniendo también la oportunidad de demostrar su experiencia en más de 15 países alrededor del mundo entero.

Con el fin de concientizar a la sociedad y hacer un llamado a promover una firme negativa hacia la anorexia y la bulimia, Estela Pretelt dejó al descubierto su intimidad y confesó que cuando era niña las padeció; hoy por hoy es un secreto revelado que ha ayudado a muchas personas. Durante años, su discurso se ha fundamentado en su testimonio a modo motivación, pues tiene el gran anhelo de que las víctimas logren salir adelante, así como ella lo hizo.

La anorexia

Según Clínica Mayo, se trata de un trastorno alimenticio que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del mismo. Para las personas con anorexia, es muy importante controlar su peso y su figura corporal, y hacen todo tipo de sacrificios que suelen interferir en su vida de forma significativa.

Expertos aseguran que la anorexia no se trata de la comida, es más bien una manera poco saludable y, en ocasiones, mortal, de intentar afrontar los problemas emocionales. Cuando una persona tiene anorexia, lo que hace con frecuencia es equiparar la delgadez con la autoestima. Le puede interesar: Anorexia y bulimia: mitos y tabúes serán derrumbados en conferencia

La bulimia

Clínica Mayo asegura que es un trastorno alimentario grave y potencialmente fatal. Las personas con bulimia por lo general tienen episodios de atracones, es decir, que comen grandes cantidades de alimentos, pierden el control de su alimentación, y luego vomitan, para tratar de deshacerse de las calorías adicionales de forma no saludable.

Alguien con bulimia probablemente se preocupe por su peso y forma corporal, dado que esta se relaciona con la imagen de sí mismo, y no simplemente con los alimentos.

En FUNCABU, Pretelt trata estos trastornos alimenticios con un método denominado plasticidad cerebral sin medicación psiquiátrica, basado en un enfoque holístico, conductual, natural, y sobre todo, personalizado. Para ella es importante que la persona que sea tratada esté en un ambiente óptimo y exclusivo para un mejor avance y desarrollo.

La mayor recomendación que brinda Estela Pretelt es el autocuidado y la prevención primaria, pues una vez haya avanzado el trastorno, es más complicado tratarlo, pero, no imposible. Ya que ella trabaja la recuperación con 4 pilares fundamentales: cuerpo, mente, espíritu y emociones. Lea también: ¿Cómo saber si tu hijo tiene Trastornos de la Conducta Alimentaria?

Otras recomendaciones

Para estos casos la alimentación es fundamental, por eso se recomienda una que contenga nutrientes que aporten salud y vitalidad al cuerpo, tales como: frutas que ayuden a activar la serotonina, como la piña, o frutas verdes como la manzana y la pera que le dan oxígeno y regeneran el cerebro. El banano, que contiene potasio también el aporta beneficios al cerebro y corazón.

Hidratarse es sumamente importante, al igual que el consumo de complejo B (suplemento), y las lentejas y granos en general ayudan a relajar el sistema nervioso central. Por su parte, la proteína animal y el cloruro de magnesio a base de frutas también se recomienda.

Dormir bien no se puede olvidar, es importante tener buenos hábitos, desconectarse del celular, realizar actividad física, ya que activa la serotonina y realizar las actividades en los lugares pertinentes, por ejemplo, no comer en las habitaciones, para eso está el comedor.

La lucha no para, Estela Pretelt está dispuesta a combatir estos trastornos que afectan a gran parte de la población, por eso, propuso un proyecto de ley contra la anorexia y bulimia ante el Gobierno, y ya se encuentra en proceso de construcción. Mientras, espera seguir llevando sus campañas a nivel mundial. Lea: Las seis claves para vencer definitivamente la anorexia

“Ellas no quieren padecer la enfermedad”, frase que expresa Pretelt a los familiares de las víctimas, pues considera que muchos de los padres no les han enseñado como vivir. “No exijan perfección, acepten y entiendan a sus hijas, y cuiden sus palabras”, añadió. Además, los invitó leer su libro “Yo también sufrí y anorexia y bulimia”.

“No guarden silencio, ustedes no son las responsables de la enfermedad, no se sientan culpables”, finalizó con este mensaje dirigido a las víctimas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News