comscore
Salud

Expertos revelan los beneficios de mezclar canela con café

Un estudio reveló que si al café de la mañana se le agrega un poco de canela, ayudaría a potenciar el buen funcionamiento cerebral por períodos prolongados.

Expertos revelan los beneficios de mezclar canela con café

Beneficios de consumir café con canela. // Foto: 123rf

Compartir

Empezar el día tomando una taza de café en cualquiera de sus presentaciones se ha vuelto una actividad casi que obligatoria para muchas persona, tanto así que, a esta bebida se le conoce como fuente de energía pura. Los componentes y sustancias químicas que la conforman generan en aquellos que la consumen, sensaciones que despiertan, debido a que estimula el sistema nervioso central. Lea aquí: ¿Tomas café? Estos son los beneficios de su consumo y uso para la piel

No siendo suficiente esto, un estudio reveló que si al café de la mañana se le agrega un poco de canela, ayudaría a potenciar el buen funcionamiento cerebral por períodos prolongados, generando así, una mejora en la memoria.

El neurólogo Brandon Crawford, quien contó al diario ‘El Español’ esta curiosidad, confirmó que al añadir una cucharada de canela al café matutino puede ayudar a absorber los antioxidantes de esta especia, grandes aliados para prevenir o retardar ciertos tipos de daños celulares, ayudando a contrarrestar los efectos que el estrés puede provocar en el cerebro.

De acuerdo con una investigación publicada en la revista científica Springer, investigadores del Departamento de Ciencias Neurológicas, Centro Médico de la Universidad Rush, 1735 West Harrison St, Suite, Chicago, encontraron que la canela además de ser un gran saborizante posee un metabolito importante llamado benzoato de sodio (NaB), cuya eficacia fue comprobada en ratones con problemas de aprendizaje y los convierte en ratones con buen aprendizaje. La clave está en que el NaB regula el aumento de moléculas relacionadas con la plasticidad neuronal, pues estimula el flujo de entrada de calcio sensible a NMDA y AMPA, además aumenta la densidad de columna vertebral en neuronas de hipocampo cultivadas. Lea también: Tres preparaciones con café para despertar los sentidos

Además, dentro del estudio realizado, se descubrió que la NaB induce la activación de CREB en las neuronas de hipocampo a través de una proteína de tipo kinasa o cinasa llamada PKA, que es la responsable de regular de forma positiva a las moléculas de la plasticidad neuronal. Sumado a esto, se encontró que CREB cuando es inducida por la memoria espacial mejora el aprendizaje de los alumnos de deficiente aprendizaje en buenos alumnos, con mejor aprendizaje.

Otros beneficios de la canela

Propiedades antioxidantes: la canela es rica en compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

Regulación del azúcar en la sangre: varios estudios han demostrado que la canela puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina. Le puede interesar: Sobredosis de cafeína: esto pasa cuando tomas demasiado café

Propiedades antiinflamatorias: esta especie contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para tratar afecciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.

Mejora de la salud cardiovascular: se ha demostrado que la canela puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (”colesterol malo”) y los triglicéridos, lo que puede ayudar a mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Propiedades antimicrobianas: la canela contiene compuestos con propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir las infecciones causadas por bacterias, hongos y otros patógenos.

Mejora de la salud digestiva: la canela puede ayudar a reducir la hinchazón, mejorar la digestión y aliviar los malestares estomacales, lo que la convierte en un remedio natural para problemas digestivos como la indigestión y los gases.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News