comscore
Salud

¿Por qué deberías consumir colágeno diariamente? Conoce los beneficios

Ayuda a mantener la salud de huesos, piel, cabello y músculos en buen estado. Además le aporta juventud a la piel, y fortalece las articulaciones, la salud digestiva.

¿Por qué deberías consumir colágeno diariamente? Conoce los beneficios

Beneficios de consumir colágeno. // Foto: Freepik

Compartir

Con el pasar del tiempo, el cuerpo deja de producir la cantidad suficiente de colágeno y empieza a presentar una serie de cambios notables que incluyen, principalmente, la pérdida de firmeza y elasticidad en la piel. Lea aquí: El colágeno: la proteína sinónimo de juventud

La disminución en los niveles de colágeno puede afectar la salud de las articulaciones, causando rigidez y dolor; puede provocar una piel más flácida, arrugas más pronunciadas y también influir en la salud de los huesos, volviéndolos más propensos a fracturas y debilitamiento.

Cuando esto pasa, por lo general en la etapa del envejecimiento, o por factores que aceleran el proceso, como la exposición al sol, el tabaquismo o la mala alimentación, las personas deben incluir a su rutina practicas que le ayuden a propiciar y mantener los niveles adecuados de colágeno, ya sea a través de una dieta equilibrada, suplementos o cuidado de la piel con productos de aplicación externa.

Beneficios de consumir colágeno

Mejora la salud de la piel: al aumentar los niveles de colágeno en el cuerpo, se pueden reducir las arrugas y aumentar la hidratación de la piel. Consume alimentos ricos en colágeno como la gelatina, caldo de huesos y carnes blancas, o suplementos que también lo contengan. Le puede interesar: ¡Puro colágeno! Estos son los beneficios de comer patas de pollo

Fortalece las articulaciones y los huesos: el colágeno es fundamental para mantener la integridad de las articulaciones y los huesos. Consumir colágeno regularmente puede ayudar a prevenir el deterioro de las articulaciones y reducir el riesgo de enfermedades como la osteoartritis.

Promueve la salud cardiovascular: estudios sugieren que el colágeno puede tener efectos beneficiosos en la salud cardiovascular al mejorar la elasticidad de las arterias y reducir la rigidez arterial.

Apoya la salud digestiva: el colágeno puede ayudar a fortalecer el revestimiento del tracto gastrointestinal y promover la salud digestiva. También puede ser útil para tratar afecciones como el síndrome del intestino permeable.

Aumenta la masa muscular: consumir colágeno regularmente puede ayudar a mejorar la masa muscular, la fuerza y ​​la recuperación después del ejercicio. Lea también: Alimentos ricos en colágeno: cinco señales de que necesitas esta proteína

Por esto y más, consumir colágeno todos los días ayuda a mantener la salud de huesos, piel, cabello y músculos en buen estado. Además le aporta juventud a la piel, y fortalece las articulaciones, la salud digestiva. Mejorar la salud cardiovascular y promover la recuperación muscular. Sin embargo, no es suficiente con lo que produce e cuerpo y los alimentos, por eso, los especialistas recomiendan los suplementos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News