comscore
Salud

Día Internacional de la Mujer: algunas enfermedades predominantes en ellas

El cáncer de mama y cuello uterino, la osteoporosis, las infecciones urinarias y los trastornos del estado de ánimo son las más recurrentes.

Día Internacional de la Mujer: algunas enfermedades predominantes en ellas

Enfermedades más frecuentes en mujeres. // Foto: Freepik

Compartir

Estudios realizados por expertos aseguran que, a diferencia de las mujeres, los hombres son más propensos a enfermarse con frecuencia, lo cual no indica que ellas estén exentas de padecer alguna patología que afecte el desarrollo óptimo de su vida. Lea aquí: Silvy Araújo: descubre los secretos del éxito de la influencer fitness

En el caso de las mujeres, existen enfermedades que solo las atacan ellas, ya sea por factores biológicos, genéticos, hormonales o socioeconómicos.

Tal es el caso del cáncer de mama, una enfermedad que afecta tanto a mujeres jóvenes como mayores alrededor de todo el mundo, médicos afirman que se origina en las células mamarias y es el tumor más frecuente entre el género femenino. Por tal motivo invitan, como prevención, a la autoexploración, ya que es un método muy útil para encontrar bultos sospechosos o nódulos en las mamas.

El cáncer de cuello uterino también es propio en las mujeres y se produce en la parte inferior del útero que se conecta a la vagina. Para prevenirlo, expertos recomiendan hacerse pruebas de detección y recibir la vacuna que protege contra la infección por el virus del papiloma humano. Le puede interesar: Habitar cerca al denso tráfico puede causarle envejecimiento prematuro

La osteoporosis se suma a la lista, esta enfermedad se caracteriza por la disminución de la densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en la columna vertebral, caderas y muñecas. Las mujeres tienen un riesgo mayor de desarrollar osteoporosis después de la menopausia, por la pérdida de estrógeno.

En niñas, jóvenes y adultas las infecciones urinarias son muy recurrentes, se dan en la vejiga y la uretra y pueden ser más fuertes en aquellas que padecen diabetes o que estén embarazadas.

Otras enfermedades

Los trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad, la esclerosis múltiple provocada por la inflamación del sistema nervioso central, la artritis reumatoide y las enfermedades ginecológicas también afectan con frecuencia a la población femenina a nivel mundial.

En el Día Internacional de la Mujer, la invitación es a prevenir todas estas enfermedades con autocuidado y revisiones periódicas con expertos en la salud.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News