comscore
Salud

Doctoralia Awards: más de 300 médicos colombianos están nominados

Los especialistas más destacados serán seleccionados por pacientes y profesionales.

Doctoralia Awards: más de 300 médicos colombianos están nominados

Especialidades como cardiología, dermatología, ginecología, neurología, entre otras, estarán incluidas dentro del listado de los premios.

Compartir

La quinta edición de los Doctoralia Awards tendrá un total de 315 médicos colombianos nominados, compitiendo por el reconocimiento al mejor profesional en su especialidad. Serán varios los criterios que se tendrán en cuenta para la elección de los especialistas concursantes en más de 20 especialidades.

Los Doctoralia Awards son un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud mejor valorados de distintas especialidades de Colombia, y se han posicionado como un logro profesional para los doctores adscritos a la plataforma. Lea: Día Internacional de la Mujer Médica: este es el panorama en Colombia

La selección de nominados para la edición 2023 toma como referencia el periodo de tiempo entre octubre 2022 y septiembre 2023.

Este periodo de tiempo será analizado por el jurado interno de Doctoralia Colombia para definir el listado de los participantes, los cuales serán seleccionados según criterios como:

- Opiniones positivas por parte de los pacientes al doctor consultado durante el periodo mencionado.

- Reseñas positivas desde la vinculación de los especialistas a la plataforma.

- Participación activa en la sección “Pregunta a un experto”; esta sección está diseñada en formato “blog”, en donde los usuarios podrán hacer consultas sin ningún costo sobre algún síntoma o procedimiento.

- Recomendaciones de los colegas adscritos a la plataforma.

La lista final de nominados la conforman aquellos que cumplen con estas condiciones y posteriormente, un ranking de 15 nominados por especialidad entrarán a fase de votación. Solo podrán votar los doctores de su misma especialidad que también hagan parte de la plataforma.

La empresa Doctoralia, con más de 15 años de experiencia en el sector salud y 5 años con presencia en el mercado nacional, se ha destacado por ser pionera en establecer la conexión entre las consultas de pacientes, los profesionales de la salud y las diferentes herramientas tecnológicas que año tras año evolucionan.

Se ha posicionado como una de las principales plataformas gratuitas de agendamiento de citas médicas en Colombia, con más de 153.000 citas agendadas en línea a lo largo del 2023 y más de 70.000 profesionales adscritos a la misma. Lea: Entregan los premios Doctoralia Awards

Desde su fusión con el grupo empresarial DocPlanner en el año 2016, han innovado en la forma en que los pacientes obtienen acceso a citas médicas más fácil y rápido y en cómo estos profesionales pueden ayudar de una manera más apropiada a sus pacientes al tener mayor exposición gracias a la plataforma.

Estos premios reflejan el reconocimiento a los profesionales de la salud colombianos que se distinguen por su conocimiento académico y que a la vez impactan a sus pacientes con un diagnóstico, atención y procedimiento acertado.

Relevancia de los Doctoralia Awards en el país

Con ediciones celebradas en más de cinco países, los Doctoralia Awards se han consolidado como un evento galardonado en el área de la salud, y año tras año se consolida aún más.

El pasado 30 de enero inició el periodo de nominación y votación. Especialidades como cardiología, dermatología, ginecología, neurología, entre otras, estarán incluidas dentro del listado que se puede encontrar en el link oficial de los premios. El miércoles 6 de marzo se dará a conocer el listado de los finalistas de cada una de las especialidades nominadas, donde a los médicos ganadores en 1er, 2do y 3er lugar se les hará llegar un diploma y certificado como finalistas de los Doctoralia Awards 2023.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News