comscore
Salud

Día del Trasplante de Órganos y Tejidos: este es el panorama en Colombia

Un total de 1.066 trasplantes se realizaron en 2023. No obstante, la cifra se queda corta frente al número de personas a la espera de un órgano.

Día del Trasplante de Órganos y Tejidos: este es el panorama en Colombia

Sin donantes no hay trasplantes de órganos ni de tejidos. //123RF

Compartir

Todos los días, en algún lugar, alguien tiene como única esperanza de vida lograr que se le trasplante un órgano. Esa expectativa depende de que alguien, en otro lugar, haya donado o esté dispuesto a hacerlo o que, paradójicamente, haya dispuesto que sus órganos dieran vida al morir. A eso se resume la importancia del trasplante de órganos y, en relación directa, la donación de estos. Sin donantes, no hay trasplantes.

Por eso este 27 de febrero, Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, se celebra no solo este milagro de la medicina sino también el altruismo, la solidaridad, el avance científico y tecnológico y la capacidad de los especialistas que lo hacen posible, e invita a reconocer la importancia de la donación de órganos y a incentivarla. Lea: España rompe récord en trasplante de órganos de un solo donante

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), a septiembre del año anterior las cifras de trasplantes y donantes en el país mostraron un aumento significativo. Los trasplantes se incrementaron 21%, los donantes por muerte encefálica crecieron 15%, los donantes vivos 12% y los de tejidos 24% con respecto al mismo período de 2022.

Y en datos tomados de RedDataINS©, a 30 de septiembre de 2023 se llevaron a cabo 1.066 trasplantes de órganos entre trasplantados con donante vivo y fallecido en muerte encefálica.

Esto es 24% más de los realizados para el mismo período de 2022 a partir de donante fallecido por muerte encefálica, que fue de 88%, y 12% más de donante vivo.

Para el Dr. Harold Ibáñez, médico jefe de la Unidad de Células Progenitoras de la clínica Bonnadona Prevenir, aliada de Coosalud EPS, “la importancia desde el punto de vista médico y social del trasplante de órganos y tejidos es ser donante y tener un acto altruista con otros seres humanos a los que puede donar al mismo tiempo, donde entrega esa última posibilidad que tienen pacientes de salir adelante frente a las patologías que padecen”. Lea: Donación de órganos: la realidad en Colombia y los mitos en ‘Pálpito’

Es complejo poder encontrar donantes no solo porque hay poca consciencia a nivel general sino también porque genéticamente somos diferentes por nuestro sistema inmunológico”.

Dr. Harold Ibáñez

A la espera de un órgano salvador

Aún es largo el camino a recorrer para lograr que una mayor cantidad de personas puedan acceder a la donación y el trasplante de órganos. Las cifras hablan de que, también a septiembre de 2023, había 3.953 personas en espera por un trasplante de órgano en el país, entre ellos, 3.636 esperaban por un riñón, 164 por hígado, 29 un corazón y 68 un pulmón. Lea: Día Mundial de la Donación de Órganos: ¿por qué debería hacerlo?

Todo a pesar de que en Colombia existe un marco normativo que promueve la donación de órganos y tejidos, a menos que en vida la persona exprese lo contrario. “Hoy todos los colombianos, por ley, son presuntos donantes y la decisión ya no depende solamente del consentimiento familiar sino de que cada colombiano haga valer su derecho solidario a la donación de órganos y tejidos, lo cual es un bien social. Aun así, se debe promover la donación altruista y generosa y crear conciencia de su importancia”.

Para febrero del 2023, según el INS, en el país se reportaron 6,4 donantes por cada millón de habitantes, lo cual se considera aún una cifra muy baja, teniendo en cuenta el potencial donante para Latinoamérica.

Todo esto permite concluir que la oferta está muy lejos de satisfacer la demanda y que pasa mucho tiempo antes de que se pueda hallar un donante.

Tenga en cuenta

Para inscribirse como donantes de órganos y tejidos, obtener el carné que lo acredita como tal u oponerse a la presunción legal de donación establecida en Colombia a través de la Ley 1805 de 2016, se puede acudir a la página http://donavida.ins.gov.co/Paginas/donacion-organos.html

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News