El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, anunció este miércoles que decidió declarar una “epidemia de dengue” en ese estado brasileño, en medio de un fuerte brote de la enfermedad, que afecta también a otras regiones de Brasil. Lea: La OMS considera el brote de dengue en Brasil un “desafío significativo”
“Hemos decidido decretar una epidemia de dengue”, lo cual es “una acción importante para trabajar con más tranquilidad y garantizar que no le falte nada a la población”, declaró Castro a periodistas.
Según datos oficiales, el estado de Río de Janeiro ha registrado en lo que va de este año cuatro muertes y cerca de 50.000 casos de dengue, una cifra que ya ha superado los 22.795 casos comprobados a lo largo de todo 2023.
Frente a esa situación, el Ministerio de Salud inició una campaña de inmunización con la vacuna Qdenga, fabricada por el laboratorio japonés Takeda. Lea: Brasil evaluará la eficacia de la vacuna japonesa contra el dengue
Sin embargo, por la escasez del producto, tan solo se tiene previsto vacunar este año a unos tres millones de menores de entre 10 y 14 años.
El brote de esta enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti ha sido atribuido, en parte, a los desequilibrios climáticos generados por el fenómeno El Niño, que ha elevado las temperaturas y causado unas fuertes lluvias de los últimos meses en diversas regiones del país.
Algunos de los estados más afectados, como el Distrito Federal de Brasilia y Minas Gerais, no han llegado al extremo de decretar una epidemia, pero sí se han declarado en emergencia, una medida que facilita los trámites administrativos para destinar más recursos al área de salud.