comscore
Salud

Diez consejos para tener una boca cuidada y sana

Caries, periodontitis, infecciones, ¿qué hacemos mal al cuidar nuestra boca? Especialistas nos ofrecen consejos para tener una boca sana.

Diez consejos para tener una boca cuidada y sana

Casi la mitad de los españoles se cepilla los dientes tres veces al día. //Imagen cedida por Institutos Odontológicos.

Compartir

La caries dental es una de las enfermedades comunes más extendidas y la periodontitis una infección grave de las encías. ¿Cómo debemos cuidar correctamente nuestra boca para evitar este tipo de enfermedades?

Luna Marcén y Josep Manel Relats, doctores de la firma de clínicas dentales Institutos Odontológicos (IO) de España, nos aconsejan cumplir con los siguientes diez hábitos para nuestra salud bucodental:

1. Acude al dentista al menos una vez al año

“Los pacientes con prótesis o implantes dentales es aconsejable que visiten a un profesional con mayor asiduidad, cada 6 meses”, recomienda Josep Manel Relats, doctor también de Institutos Odontológicos. Lea: Cinco consejos esenciales para una óptima higiene bucal

2. Cepíllate los dientes al menos tres veces al día

“El cepillado más importante es el de antes de irte a dormir, ya que por la noche segregamos menos saliva y disminuye el pH en nuestra boca, por lo que el biofilm bacteriano tiene más tiempo para formarse”, explica Relats.

3. No muerdas tus uñas ni mordisquees objetos

Esta acción, tan común en algunas personas, puede astillar o incluso fracturar alguno de tus dientes, al margen de las bacterias que puede haber acumuladas en ambas superficies y que pueden saltar a nuestra boca generando problemas como la gingivitis.

4. Sigue la opinión de un dentista antes que consejos de personas que no son profesionales

Dejarse aconsejar por personas que no son profesionales tiene un elevado riesgo, por ejemplo, en lo relativo a productos milagro que blanquean los dientes y cuyo uso sin supervisión médica puede tener efectos negativos como la abrasión en el esmalte, quemaduras en las encías u hipersensibilidad dental.

5. La lengua también se cepilla

Cepíllala con la misma frecuencia que debes cepillar tus dientes.

El cepillo debe cambiarse aproximadamente cada tres meses o cuando sus cerdas estén desgastadas.

6. No abuses de los chicles

La masticación frecuente provoca que tu articulación trabaje de más y puedes acabar teniendo molestias.

7. Renueva tu cepillo

El cepillo debe cambiarse aproximadamente cada tres meses o cuando sus cerdas estén desgastadas. Si no se cambia tras el periodo recomendado, es posible que el cepillado no tenga la misma eficacia para eliminar la placa bacteriana, por lo que aumentará el riesgo de sufrir enfermedades bucodentales. Lea: Consejos para evitar la caída de los dientes

8. No fumes

El tabaco es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades en las encías y además tiene consecuencias estáticas en nuestra boca como por ejemplo la decoloración o mancha de los dientes y el mal aliento.

9. Evita dulces y bebidas azucaradas

Es aconsejable moderar el consumo de alimentos y bebidas dulces ya que las bacterias en la boca se alimentan de azúcares y liberan ácidos como subproducto, lo que puede erosionar el esmalte y facilitar la aparición de caries.

10. Utiliza hilo dental

Incorporar el hilo dental en la salud bucodental ayuda a eliminar el resto de alimentos y la placa bacteriana que se acumula entre los dientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News