comscore
Salud

La OMS revisará el uso de cigarrillos electrónicos en conferencia sobre salud

El organismo internacional alerta sobre el aumento en su consumo y los peligros que representa para el futuro de los niños y jóvenes.

La OMS revisará el uso de cigarrillos electrónicos en conferencia sobre salud

La alerta es sobre las sustancias dañinas que contienen los cigarrillos electrónicos. //Foto United Nations.

Compartir

El Secretariado del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco aseguró hoy que en las reuniones bianuales que se celebrarán en febrero en Panamá se examinará la regulación de los productos tabacaleros más tradicionales, pero también de formatos emergentes como los cigarrillos electrónicos.

“Hemos visto que la posición de cada Estado parte es diferente con respecto al control de estos dispositivos, pero todos coinciden en general en que estos productos emergentes deben ser regulados”, aseguró la jefa del secretariado, la uruguaya Adriana Blanco. Lea aquí: Covid en el mundo: México y Puerto Rico reconocen aumento de casos

La capital panameña acogerá del 5 al 10 de febrero la décima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP10) y del 12 al 15 del mismo mes la tercera de la Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3).

Previstos para noviembre de 2023, ambos eventos tuvieron que ser aplazados el año pasado debido a las huelgas y protestas que sacudieron entonces al país.

Según Blanco, se prevé que más de 200 delegaciones de Estados parte acudan a estas reuniones, que debatirán sobre asuntos como la representación del tabaco en los medios de comunicación, la regulación de los productos de tabaco novedosos y emergentes o el funcionamiento de los programas de seguimiento y control del tabaco. Lea aquí: En defensa de los paliativos: no hay enfermos “in-cuidables”, dice el papa

Ante alegaciones que apuntaban a que algunos de los países latinoamericanos participantes en los encuentros puedan tener relaciones o intereses con la industria tabacalera, Blanco aseguró que los países “son soberanos en elegir sus delegaciones”.

Agregó que desde la secretaría del Convenio Marco de la OMS sólo pueden recordar a las partes las recomendaciones de transparencia a la hora de seleccionar a los representantes de cada Estado.

Cigarrillos electrónicos. //Foto web.
Cigarrillos electrónicos. //Foto web.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News