comscore
Salud

¡Que un brindis no te dañe la fiesta!

El licor adulterado puede matar. Un experto, de Coosalud EPS, entrega consejos claves para prevenir que un “mal trago” afecte a tu salud y a tu vida.

¡Que un brindis no te dañe la fiesta!
Compartir

Domingo Magallanes cayó en las profundas redes del alcohol de forma tan grave que terminó en un parque frecuentado por borrachos, tomando licor cualquier día a cualquier hora.

Domingo era un agricultor, de la Cartagena de los 70 o 80, humilde y trabajador. De sol a sol araba el campo para solventar su hogar. Sin embargo, su universo cambió y se fue sumergiendo en la bebida tras una pena de amor.

Su familia intentó rescatarlo de las garras del alcohol, pero un día cualquiera recibió una noticia estremecedora: Domingo aparecía un periódico sensacionalista barranquillero, popular por publicar noticias de sucesos.

Afortunadamente no estaba muerto, por el contrario, era el único sobreviviente entre seis hombres que frecuentaban el mismo parque de Barranquilla y que habían ingerido una botella de alcohol.

La historia no es de este año, de hecho sucedió hace más de dos décadas, pero sí tiene que ver con un problema social que sigue muy vigente, sobre todo en temporada de festejos por Año Nuevo: el consumo irresponsable de bebidas alcohólicas y la presencia de licor adulterado en las calles, que sigue cobrando víctimas y que continúa preocupando a los servicios sanitarios del país. (También le puede interesar: Temporada de quemaduras: evita que la pólvora arruine tu vida)

Cifras en Colombia

Entre diciembre de 2022 y enero de 2023, hubo en Colombia 54 casos de personas intoxicadas por licor adulterado con metanol. De estos, 41 fallecieron, lo que representa una letalidad mayor al 70%, explica el Instituto Nacional de Salud. Consumir bebidas adulteradas puede ocasionar graves consecuencias para nuestro cuerpo y las cifras son preocupantes, por lo que las autoridades han lanzado campañas de alerta al respecto.

Y es que para ser víctima de un “trago amargo” o de un “trago malo” no es necesario precisamente estar en las garras del alcohol, como Domingo.

En 2020, se viralizó un caso internacional que aún tiene eco en las redes sociales. Es la historia del venezolano Armando Medina, de 34 años. Él pasaba unas vacaciones en República Dominicana cuando le ofrecieron un trago adulterado, en un tour con barra libre. La situación fue tan grave que cayó en coma, sufrió parálisis cerebral y graves consecuencias para su salud de las que no se recupera aún. No camina, no habla bien y está sometido a tratamientos rigurosos.

***

Domingo ignoró los consejos médicos a su salida de la clínica donde murieron sus cinco amigos en Barranquilla: “Voy a seguir tomando hasta que me muera”, les respondió. “Después de eso supimos que estaba en otra ciudad, lo buscaron pero no quiso regresar. Después nos enteramos que había muerto en un parque y que lo habían enterrado como un N.N.”, recuerda hoy una sobrina, residente en Cartagena.

Atención inmediata

El metanol es un alcohol incoloro, comúnmente usado como solvente, combustible o anticongelante en la industria química y no apto para el consumo humano. Algunos fabricantes adulteran ilegalmente las bebidas alcohólicas con metanol para reducir el costo de producción. Si crees estar intoxicado por metanol, los expertos aconsejan buscar asistencia médica inmediata y no provocar el vómito a menos que un médico te lo pida. “El alcohol adulterado puede causar daños graves en el organismo, ceguera y la muerte. Lo mejor es no comprar licor en la calle. Si la persona tiene síntomas graves, debe inmediatamente ser llevada al médico, estos síntomas son similares a los que produce el alcohol legal, pero mucho más fuertes”, recomienda Enrique Mazenett, gerente nacional de Epidemiología de Coosalud EPS, consultado por El Universal.

Consejos para identificarlo

El doctor David De la Espriella, líder médico de Salud Familiar IPS, filial de Coosalud EPS, explica que el licor que consumimos normalmente, que es legal, suele ser tóxico, pues es un depresor del sistema nervioso central y genera múltiples consecuencias a nuestro organismo. Por ello, el consumo puede intoxicarnos y dañar nuestro cuerpo.

Esto se agrava cuando se trata de licores adulterados, pues puede llegar a ser fatal. “La manera 100% segura, de asegurarte que no vas a tener una intoxicación, es no consumiendo licor”, afirma. El médico comparte algunos consejos para evitar comprar licor adulterado.

- Comprar el licor en lugares autorizados para vender este tipo de bebidas.

- Desconfiar de precios bajos o que pudieran parecer sospechosos.

- Siempre solicitar facturas donde se compre el licor.

- Verificar los sellos de las botellas, así como sus estampillas.

- Cerciorarse que el líquido sea traslúcido y homogéneo, sin partículas extrañas.

- Verificar las fechas de vencimiento y que, en caso de ser latas, que no estén oxidadas y limpiar las boquillas.

Síntomas de intoxicación por metanol

- Dificultad respiratoria, paro respiratorio.

- Ceguera, visión borrosa, dilatación de las pupilas.

- Presión arterial baja.

- Confusión, dificultad para caminar, dolor de cabeza, crisis epiléptica.

- Uñas y labios azulados, ictericia, sangrado.

- Dolor abdominal intenso, diarrea, náuseas, vómitos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News