Sabemos que esta temporada puede convertirse en un terreno delicado para muchas parejas al momento de decidir los planes, los lugares y con cuál de las dos familias se va a compartir. Lea: Síndrome del corazón de vacaciones: por qué sucede y cómo reducirlo
Doctoralia, plataforma líder a nivel mundial en conectar a pacientes con profesionales de la salud, consultó a la psicóloga Adelma Lucía Villazón, adscrita a la plataforma, quien indica estrategias y consejos para lograr un ambiente armonioso.
“Lo primero que se debe tener en cuenta es que son una pareja y que conforman un nuevo hogar y teniendo en cuenta esto es que se realiza la planeación con respecto a las festividades. No siempre debe existir conflicto, si las relaciones entre ambas familias son sanas y cordiales pueden unificar las dos familias en las fiestas”, afirma la psicóloga Villazón.

Atención a los consejos de la experta
- Es conveniente priorizar la unión de la pareja y si tienen hijos, estar con los niños.
- Establecer acuerdos, tales como invitar o ir a casa de los familiares.
- La situación económica puede ser tensionante, debido a que a veces se generan conflictos por la cantidad de dinero que se gasta en regalos o el endeudamiento que esto implica. En estos casos hay que enfocarse en celebrar la unión familiar y el compartir, dejando de lado el aspecto económico y los detalles materiales. Lea: Sin agobio ni estrés: consejos para cuidar la salud mental en diciembre
- En el caso de padres separados, es fundamental conciliar cuando los hijos están pequeños y ellos quieren estar en estas fechas con sus padres. Para esto hay que analizar la relación existente entre los papás, si están en la misma ciudad o país y la disponibilidad entre otros factores.

- Los padres separados pueden planear con anticipación que los niños celebren la Navidad y fin de año con el padre que no reside en casa, o si disfrutan la Navidad con papá y fin de año con mamá.
- Cuando las familias viven en ciudades o países distintos pueden establecer que algunos miembros viajen a una ciudad específica y otros compartan en la ciudad donde residen. De esta manera pueden divertirse, aunque no esté toda la familia reunida en un solo lugar. Lea: Hay navidades tristes: siete pacientes en situación de abandono en el HUC

- Recordar el motivo por el cual se reúnen, el encuentro debe estar basado en el amor.
- La cena o la fiesta debe ser sinónimo de alegría, armonía, abrazos, respeto y buena conversación.
- Al negociar, se debe usar un lenguaje apropiado, cuidar el tono de voz y establecer los acuerdos basados en el diálogo constructivo al momento de hacer la planificación.