comscore
Salud

¿Se le cae el cabello? Métodos naturales para hacer que crezca abundante

Recuerda que el crecimiento del cabello es un proceso gradual y puede variar según factores genéticos y de estilo de vida.

¿Se le cae el cabello? Métodos naturales para hacer que crezca abundante

Las mascarillas a base de huevo, aguacate o yogur fortalecen el cuero capilar. //Foto: tomada de internet.

Compartir

Una melena saludable y radiante es el deseo de muchos, y existen métodos naturales que pueden contribuir al crecimiento capilar. Aquí compartimos algunos consejos para fomentar el desarrollo del cabello de manera natural:

1. Alimentación balanceada:

Una dieta equilibrada es esencial para la salud capilar. Asegúrate de incluir alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales, como pescado, huevos, frutas y verduras. Estos nutrientes fortalecen el cabello desde adentro, promoviendo su crecimiento.

2. Masajes en el cuero cabelludo:

Los masajes en el cuero cabelludo estimulan la circulación sanguínea, lo que puede favorecer el crecimiento capilar. Utiliza las yemas de tus dedos para realizar suaves movimientos circulares durante unos minutos al día, ya sea en seco o con aceites esenciales como el de coco o almendra. Lea aquí: Entendiendo el sibo: qué es, causas, síntomas y diagnóstico

3. Evitar el calor excesivo:

El uso excesivo de herramientas de calor, como secadores y planchas, puede dañar el cabello y obstaculizar su crecimiento. Opta por secar el cabello al aire cuando sea posible y utiliza ajustes de calor más bajos en tus herramientas.

4. Cuidado delicado:

Maneja tu cabello con suavidad para evitar roturas y daños. Utiliza peines de dientes anchos y evita peinados tirantes que puedan estresar el folículo piloso. Además, considera el uso de productos capilares suaves y naturales.

5. Enjuague con agua fría:

El agua caliente puede resecar el cabello, así que al finalizar el lavado, enjuaga con agua fría para sellar las cutículas capilares. Esto ayuda a retener la humedad y proporciona un brillo saludable.

6. Suplementos nutricionales:

Si tienes deficiencias nutricionales, considera la posibilidad de tomar suplementos que incluyan biotina, zinc, hierro y otras vitaminas esenciales para el cabello. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos. Lea aquí: Ojo al idioma: bebés pueden adquirir capacidad del lenguaje antes de nacer

7. Tratamientos naturales:

Aplica tratamientos capilares naturales, como mascarillas con ingredientes como aguacate, huevo, yogur o aceite de ricino. Estos ingredientes proporcionan nutrientes esenciales y fortalecen la salud capilar.

Recuerda que el crecimiento del cabello es un proceso gradual y puede variar según factores genéticos y de estilo de vida. La paciencia y la consistencia en la aplicación de estos consejos son clave para obtener resultados notables. Antes de realizar cambios significativos en tu rutina, es aconsejable consultar con un profesional capilar para obtener orientación personalizada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News