comscore
Salud

La razón por la que no debe mezclar sus comidas con cerveza

Expertos en salud y nutrición advierten sobre los peligros de pasar las comidas con esta bebida; altera la cantidad de calorías a la dieta.

La razón por la que no debe mezclar sus comidas con cerveza
Compartir

En la interminable lista de placeres culinarios, la combinación de alimentos y bebidas siempre ha sido motivo de debate. Mientras que algunos maridan vinos exquisitos con platillos elaborados, otros optan por la simplicidad de una cerveza fría para acompañar sus comidas.

Acompañar la comida con cerveza puede tener consecuencias negativas para la salud, desde el aumento de calorías hasta la interferencia con la absorción de nutrientes esenciales.

Uno de los principales problemas al combinar comida y cerveza es la contribución significativa de calorías vacías a la dieta. Mientras disfrutas de esa cerveza helada junto a tu plato favorito, es posible que no te des cuenta de las calorías adicionales que estás consumiendo. La cerveza, especialmente las variedades más fuertes y oscuras, puede contener una cantidad considerable de calorías sin aportar nutrientes esenciales. Un solo vaso de cerveza puede contener alrededor de 150 a 200 calorías, y este número aumenta rápidamente con cada vaso adicional. Lea aquí: El alcohol no ayuda a dormir mejor y perjudica el descanso nocturno

Además, la ingesta de alcohol tiende a disminuir la capacidad del cuerpo para quemar grasas, lo que puede contribuir al aumento de peso a largo plazo. Estudios han demostrado que el alcohol puede tener un impacto negativo en el metabolismo de las grasas, lo que lleva a un aumento de la acumulación de grasa en el cuerpo, especialmente alrededor del abdomen.

Interferencia con la absorción de nutrientes

Otro motivo de preocupación al combinar cerveza y comida es su impacto en la absorción de nutrientes. El alcohol puede interferir con la capacidad del cuerpo para absorber ciertos nutrientes esenciales, incluyendo las vitaminas B, que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la función cerebral.

La vitamina B12, por ejemplo, es esencial para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso. El alcohol puede afectar la absorción de esta vitamina, lo que puede tener consecuencias a largo plazo para la salud. La deficiencia de vitamina B12 puede causar fatiga, debilidad y problemas neurológicos. Lea aquí: ¿Te da dolor de cabeza cuando bebes vino tinto? Estudio revela posible causa

Impacto en la digestión

La combinación de alimentos y cerveza también puede afectar la digestión. El alcohol puede irritar el revestimiento del estómago y aumentar la producción de ácido gástrico, lo que puede provocar acidez estomacal y malestar. Además, puede ralentizar el proceso de digestión, lo que lleva a una sensación de hinchazón y pesadez después de comer.

Cifras alarmantes

Para ilustrar estos riesgos, consideremos el caso de un almuerzo típico en el que se acompaña una hamburguesa con papas fritas con una cerveza. Una hamburguesa promedio puede contener alrededor de 500 a 600 calorías, mientras que las papas fritas añaden al menos otras 200 calorías. Si a esto le sumamos una cerveza, fácilmente estamos hablando de una comida que supera las 1,000 calorías, sin contar los posibles aperitivos o postres.

En términos de nutrientes, la cerveza no aporta prácticamente nada positivo al cuerpo en comparación con las vitaminas, minerales y proteínas presentes en una comida equilibrada. Además, el impacto negativo en la absorción de nutrientes puede conducir a deficiencias a largo plazo, afectando la salud general.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News