comscore
Salud

¿Sabes del acné del bebé? Te explicamos de qué se trata

Suele ocurrir dentro de las 2 a las 4 semanas después del nacimiento y muchos bebés también presentan en la cara bultitos que se parecen a las espinillas.

¿Sabes del acné del bebé? Te explicamos de qué se trata

Muchos bebés muestran en la cara bultitos que se parecen a las espinillas.

Compartir

¿Acné del bebé?, sí, existe y los expertos de Mayo Clinic explican que se manifiesta como “bultitos inflamados en la cara, el cuello, la espalda o el pecho”.

, sin embargo, tranquilos, papás: son inofensivos y se conocen como milia. Además, desaparecen por sí solos en pocas semanas. Lea: ¿Qué hay detrás del terrible acné?

Es importante que consultes con tu médico ante cualquier anomalía en la piel de tu bebé.

“Otra afección que se puede confundir con el acné del bebé es la pustulosis cefálica benigna, que también se conoce como pustulosis cefálica neonatal. La causa una mala reacción a las levaduras (hongos) en la piel”, explican en la página de la famosa clínica.

Agregan que “ninguna de estas afecciones tiene su origen en el tipo de bacteria que causa el acné en los adolescentes y los adultos”. Lea: ¿Tiene cicatrices de acné? Le enseñamos a prevenirlas y tratarlas

Sobre las causas, los expertos aseguran que el acné del bebé está causado por hormonas a las que el bebé estuvo expuesto antes de nacer. Es importante que consultes con tu médico ante cualquier anomalía en la piel de tu bebé.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News