comscore
Salud

¿Eres un bebedor ocasional o estás adicto al alcohol? Atento a estas señales

Lo que comienza como un hábito aparentemente inofensivo puede evolucionar silenciosamente hacia una adicción insidiosa. Ten cuidado.

¿Eres un bebedor ocasional o estás adicto al alcohol? Atento a estas señales

Una vez que la persona es consciente de que es alcohólica, hay que generar motivos “razonables” para cambiar el estilo de vida. //Foto: 123RF

Compartir

El consumo ocasional de alcohol es una práctica socialmente aceptada y, a menudo, parte integral de celebraciones y encuentros sociales. Sin embargo, para algunos, lo que comienza como un hábito aparentemente inofensivo puede evolucionar silenciosamente hacia una adicción insidiosa.

¿Cómo saber si has cruzado la línea y te has convertido en víctima de la dependencia al alcohol? Aquí te presentamos algunas señales críticas a las que deberías prestar atención. Lea: El alcohol no ayuda a dormir mejor y perjudica el descanso nocturno

Para identificar la adicción al alcohol, está atento a estas señales:

Consumo excesivo y en cualquier ocasión: consumir cantidades excesivas en diversos eventos, incluidas las situaciones inapropiadas.

Normalizar el consumo: creer que ciertas bebidas no son alcohólicas -vino o cerveza, por ejemplo-.

Alteración en la conducta: reacciones violentas u hostiles indican un problema, tanto sobrio como ebrio.

Falta de interés en otras actividades: el alcohol se convierte en el centro de la vida, relegando otras actividades.

Cambio del entorno social: ruptura de relaciones familiares y amistades para buscar a otros con la misma dependencia. Lea: ¡No se deje engañar! La cerveza no es saludable y menos para el estómago

Síndrome de abstinencia: experimentar síntomas como ansiedad, fiebre, sudores o insomnio al dejar de beber.

Imposibilidad para evitar el consumo: intentos fallidos de dejar de beber indican necesidad de tratamiento.

A estas señales se suman el deseo constante de beber, la ausencia de control y el incumplimiento de responsabilidades sociales laborales o académicas.

Pautas para afrontar la adicción

Para combatir el exceso de consumo de alcohol, expertos señalan la importancia de ser consciente del problema como primer paso y comprender las motivaciones que hay para la ingesta, sin distorsionarlas ni justificarlas.

Una vez que la persona es consciente del problema, hay que generar motivos “razonables” para cambiar el estilo de vida lo que dificultará las conductas adictivas y fomentará la funcionalidad y la calidad de vida. Lea: ¡Ojo! El consumo de alcohol aumentaría el riesgo de cáncer de próstata

Consecuencias en el organismo

Y es más que sabido que el alcohol tiene un efecto nocivo en el organismo, sobre todo para el hígado. Por eso, un consumo excesivo genera la acumulación de grasa en este órgano generando fibrosis, lo que puede ocasionar enfermedad hepática por alcohol.

El alcohol, recuerda la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), también está relacionado con la posibilidad de padecer cáncer, influyendo así en su incidencia y mortalidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News