La actriz y activista colombiana Angelly Moncayo pidió este martes al Gobierno que reconozca el Síndrome de Asia como una enfermedad y brinde atención especializada a las enfermedades relacionadas con los implantes mamarios, que afectan a numerosas mujeres.
“Resulta imprescindible que el Ministerio de Salud reconozca oficialmente el Síndrome de Asia como una enfermedad y otorgue una atención especializada al tema de los implantes mamarios”, manifestó. Lea: ¿Explantarse o no las prótesis mamarias?: síndrome de Asia, en debate
La actriz recibió hoy la condecoración de la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero como reconocimiento a su labor liderando Asia Recovery, proyecto que ella misma fundó en 2020 para concienciar sobre el Síndrome de Asia (Síndrome Autoinmune Inducido por Adyuvantes) relacionado con los implantes mamarios.
Este proyecto nació de una difícil experiencia de la actriz en la que la enfermedad casi la mata y cuyos síntomas todavía le persisten “a pesar de haberme quitado los implantes hace un año y siete meses”, dijo en una entrevista con EFE en 2022. Lea: Así es la enfermedad por la que Ana Sofía Henao se quitó los senos
“La salud de todos es una prioridad, no podemos tolerar que más mujeres sufran en silencio”, manifestó la activista, quien lamentó que no haya registros de cuántas mujeres en Colombia tienen implantes mamarios, lo que impide “comprender la magnitud de los problemas de salud potencialmente asociados a estos implantes, incluyendo el riesgo de cáncer”. Lea: El síndrome que puede aparecer tras las cirugías estéticas
La activista cree que es fundamental concienciar sobre los riesgos relacionados con los implantes mamarios y “es hora de actuar y promover un cambio en pro de la salud de tantas mujeres afectadas y el epicentro de esta transformación es Colombia”.
También destacó la importancia de que no solo el Ministerio de Salud, sino también las compañías de seguros médicos “comprendan que las pacientes afectadas por esta enfermedad resultarán más costosas en términos de tratamiento que aquellas que optan por la cirugía de explantación”.
A través de Asia Recovery se han financiado parcial o completamente más de 15 cirugías de explantación de prótesis mamarias, brindando a estas mujeres una nueva oportunidad para mejorar su salud y bienestar.
El Síndrome Autoinmune Autoinflamatorio Inducido por Adyuvantes es una reacción del cuerpo a una sustancia extraña al organismo, como puede ser la silicona. Este síndrome se puede desarrollar después de una cirugía, como puede ser la del aumento de mama.
Los síntomas varían de mujer a mujer, pero los más comunes son cansancio, dolor en las articulaciones, ansiedad, pérdida del cabello, depresión, entre otros.
En Colombia, una de las primeras personas en hablar del tema fue Angelly Moncayo, quien después de varios padecimientos en su salud y decidir explantarse, comenzó con el movimiento Asia Recovery para ayudar a las mujeres a afrontar esta situación.