comscore
Salud

Día Mundial contra la Polio: Rotary entrega las menciones “Polio Plus”

El evento se realizó por quinto año consecutivo, con el objetivo de reconocer el trabajo de los equipos vacunadores del país.

Día Mundial contra la Polio: Rotary entrega las menciones “Polio Plus”

Por quinto año consecutivo, Rorary realizó la entrega de las menciones “Polio Plus”. //Foto: Cortesía

Compartir

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Polio, un virus que no tiene cura y que causa una enfermedad altamente contagiosa, como es la poliomelitis, pero puede prevenirse con la vacunación.

No obstante, la polio sigue siendo endémica en Afganistán y Pakistán, y mientras no se interrumpa la transmisión del poliovirus en estos dos países, todos los países seguirán en riesgo de importación de polio, especialmente los vulnerables con servicios de salud pública e inmunización débiles y vínculos de viaje o comercio con países endémicos. Lea: Poliomielitis: todo lo que hay que saber sobre esta enfermedad

Con el propósito de reconocer los avances en el desafío de mantener a Colombia libre de polio y hablar sobre las acciones que se deben seguir para conseguir un mundo libre de polio, Rotary International se unió este martes a la conmemoración del Día Mundial contra la Polio.

En el país, los miembros de los Clubes Rotarios aprovecharon para reunirse con el gobierno nacional, los gobiernos departamentales, distritales y locales, los defensores de la salud pública y demás actores nacionales e internacionales interesados en esta temática.

Además, para conmemorar esta fecha, por quinto año consecutivo realizaron su evento emblema de entrega de las menciones “Polio Plus”, cuyo objetivo es el reconocimiento del trabajo de los equipos vacunadores colombianos, como homenaje a los vacunadores de la polio que en misión han perdido sus vidas o la ponen en constante riesgo, en especial en los países afectados por conflicto. Lea: Erradicación de la polio ahorraría 50 billones dólares en 30 años

El evento incluyó un componente académico, con las nuevas generaciones de estudiantes que se encuentran en formación tanto en la facultad de medicina como en la facultad de enfermería.

Para Rotary International es su deber socializar la importancia de la erradicación de la poliomielitis en el mundo y de mantener el país libre de polio.

Nuestro trabajo en la erradicación de la poliomielitis en el mundo nos ha hecho entender y comprender “que detrás de una vacuna y vacunador hay todo un equipo logístico del gobierno nacional, departamental, distrital y local, que hacen posible que las vacunas lleguen a nuestros niños buscando lograr una cobertura universal de vacunación”, destacaron Rafael Navarro y Carolina Cavieles, de los distritos 4271 y 4281.

La campaña de vacunación contra la polio comenzó en 14 provincias de Afganistán, con el objetivo de proteger a los niños de la enfermedad viral. //Foto: EFE
La campaña de vacunación contra la polio comenzó en 14 provincias de Afganistán, con el objetivo de proteger a los niños de la enfermedad viral. //Foto: EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News