¿Alguna vez has conocido a alguien que parece actuar dramáticamente, buscando constantemente ser el centro de atención, incluso en situaciones triviales? Si es así, puede que hayas conocido a alguien con un trastorno de personalidad histriónica (TPH).
¿Qué es el Trastorno Histriónico?$>
El trastorno histriónico de la personalidad es un trastorno mental que se caracteriza por un patrón de búsqueda de atención y comportamiento extremadamente emocional. Estas personas suelen sentirse incómodas cuando no son el centro de atención, pueden ser fácilmente influenciadas por otros, y pueden tener estados emocionales que cambian rápidamente. Depresión: las escritoras que han mostrado su dolor para combatirla.
Características del Trastorno Histriónico$>
Las personas con TPH tienden a llamar la atención dramáticamente, a menudo asegurándose de que su entorno esté centrado en ellas. Sin embargo, más allá de esta búsqueda de atención, presentan ciertos patrones:
1. Inestabilidad emocional: pasan rápidamente de un estado emocional a otro y pueden parecer poco genuinas en sus interacciones.
2. Confort en ser el centro de atención: se sienten incómodas si no son el punto focal en una situación.
3. Influenciabilidad: son fácilmente influenciables por otros y pueden no tener una clara percepción de sí mismas.
4. Actuación dramática: tienden a exagerar situaciones y expresiones emocionales.
El diagnóstico de este trastorno, como con otros trastornos de personalidad, se basa en una evaluación psicológica exhaustiva. Es esencial distinguir entre una personalidad vivaz y energética y alguien que puede tener TPH.
Entender el trastorno histriónico de la personalidad es crucial. Reconocerlo y abordarlo adecuadamente puede ser el primer paso para ayudar a quienes lo padecen a llevar una vida más equilibrada y satisfactoria.
*Este artículo se hizo con el apoyo de la Inteligencia Artificial y revisada por un periodista