comscore
Salud

¡Ojo! Estas serían las consecuencias negativas de dormir más horas

A pesar de que para muchas personas el dormir más tiempo del promedio puede ser un buen indicio para estar de buen humor, podría afectar su salud.

¡Ojo! Estas serían las consecuencias negativas de dormir más horas

Se recomienda dormir la cantidad de horas estipuladas para cada etapa del desarrollo. //Foto: tomada de internet.

Compartir

Para muchos, la idea de dormir unas horas extras suena como un sueño hecho realidad, especialmente en un mundo donde el cansancio y el agotamiento son moneda corriente. Sin embargo, estudios recientes muestran que dormir en exceso puede ser tan perjudicial como dormir poco. De hecho, podría tener consecuencias negativas que muchos desconocen.

10 consecuencias negativas de dormir demasiado:

Obesidad: investigaciones han demostrado que dormir demasiado puede aumentar el riesgo de obesidad, ya que se alteran las hormonas del apetito, llevando a un mayor consumo de alimentos.

Diabetes: al igual que con la obesidad, un patrón de sueño excesivo puede influir en la resistencia a la insulina, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Lea aquí: ¡No aguante más! Así podría aliviar el dolor de los cólicos menstruales

Enfermedades del corazón: los patrones de sueño irregulares pueden estar asociados con enfermedades cardiovasculares, incluida la hipertensión.

Depresión: aunque la depresión puede causar somnolencia, dormir en exceso puede agravar los síntomas depresivos y reducir la eficacia de ciertos tratamientos.

Problemas cognitivos: dormir demasiado regularmente puede afectar las funciones cognitivas, como la memoria y la capacidad de procesar información.

Dolores de cabeza: algunos informes sugieren que dormir en exceso puede desencadenar dolores de cabeza, posiblemente debido a la alteración en la neurotransmisión cerebral.

Problemas de fertilidad: los patrones de sueño pueden influir en el equilibrio hormonal, lo que a su vez puede afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.

Aumento de la inflamación: las personas que duermen demasiado pueden tener niveles más altos de ciertas proteínas inflamatorias en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de diversas enfermedades. Lea aquí: ¿Decidió no tener hijos o no desea más? Todo sobre dos métodos definitivos

Problemas musculoesqueléticos: dormir en exceso puede estar relacionado con un mayor riesgo de sufrir dolores musculares y articulares.

Dormir es fundamental para la salud y el bienestar, pero como con muchas cosas en la vida, el equilibrio es clave. Ajustar nuestras horas de sueño a las recomendaciones y escuchar a nuestro cuerpo nos permitirá disfrutar de los beneficios del descanso sin caer en excesos que puedan perjudicarnos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News