comscore
Salud

Explotar un globo puede dañar tus oídos: expertos explican la razón

Para evitar daños en nuestra salud auditiva, especialistas ofrecen algunas recomendaciones.

Explotar un globo puede dañar tus oídos: expertos explican la razón

Algo que es aparentemente inofensivo como explotar un globo puede dañar tu oído. //Foto: 123RF

Compartir

Aunque muchos de nosotros hemos disfrutado de los globos en fiestas y celebraciones, pocas veces nos detenemos a pensar en los posibles riesgos que representan. No, no nos referimos a los problemas si se ingieren o al impacto ambiental cuando terminan en la naturaleza, sino a un riesgo menos conocido pero real: el daño auditivo. Lea: Contaminación auditiva: 5 recomendaciones para controlarla

El problema fue dado a conocer por investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, en un estudio publicado en la revista Canadian Audiologist.

El doctor Alberto Sánchez, otorrinolaringólogo con más de 15 años de experiencia, nos aclara: “La rapidez con la que un globo se desinfla y explota genera una onda de choque, similar a una miniexplosión. Esta onda produce una variación brusca de la presión atmosférica, lo que puede afectar directamente al oído medio e interno”.

El mecanismo es simple: el oído está diseñado para percibir cambios en la presión del aire, que es cómo detectamos el sonido. Sin embargo, un cambio súbito y fuerte, como el que se produce al explotar un globo, puede superar la capacidad de nuestro oído de adaptarse rápidamente.

Esto puede llevar a una sensación de aturdimiento, zumbidos e incluso dolor”.

Carolina Gómez, audióloga clínica.

No obstante, no todas las personas tienen la misma susceptibilidad. “Algunos pueden estar expuestos a este tipo de ruidos fuertes y no sufrir consecuencias, mientras que otros pueden experimentar molestias incluso con sonidos menos intensos”, añade Gómez. Lea: ¿Los niños que estudian con ruido de tráfico aprenden más lento?

Recomendaciones a tener en cuenta

Para evitar daños en nuestra salud auditiva, los expertos ofrecen algunas recomendaciones:

Distancia segura: si vas a explotar un globo, asegúrate de hacerlo a una distancia considerable de tu oído y el de otras personas.

Evitar explotar globos cerca de bebés o niños pequeños: su sistema auditivo todavía está en desarrollo y podría ser más vulnerable.

Usar protección: si estás en un ambiente donde se explotarán muchos globos, como algunos eventos festivos, considera usar tapones de oído para reducir la exposición al ruido.

Globos de látex: estos globos tienden a producir un ruido menos intenso al explotar en comparación con otros materiales.

Opta por desinflar: si el propósito es deshacerte de los globos después de una celebración, puedes optar por desinflarlos lentamente en lugar de explotarlos.

Los globos seguirán siendo una fuente de alegría y celebración, pero con un poco de precaución y conocimiento, podremos disfrutar de ellos sin comprometer nuestra salud auditiva.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News