comscore
Salud

¿Artrosis o artritis?: así puedes diferenciar estas enfermedades articulares

Aunque la confusión es común entre muchas personas, estas afecciones tienen orígenes y tratamientos diferentes.

¿Artrosis o artritis?: así puedes diferenciar estas enfermedades articulares

La artritis es más común en mujeres y entre personas de entre 20 y 40 años aunque la incidencia aumenta con la edad. La artrosis afecta a persones mayores de 40 años. //Foto: 123RF

Compartir

Las similitudes entre artrosis y artritis se reducen a algunos de sus síntomas y a que ambas patologías afectan a las articulaciones. El resto son todo diferencias. Desde las causas a la edad de incidencia hasta que una puede llegar a desaparecer y la otra no. Lea: ¡No tiene cura! Mil millones de personas sufrirán osteoartritis en 2050

Aunque ambas enfermedades afectan las articulaciones y pueden tener síntomas similares, su origen, progresión y tratamiento son diferentes. Si sospecha que padece alguna de estas condiciones, es esencial consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso y comenzar un tratamiento adecuado.

A continuación, profundicemos en las características distintivas de cada una y en las terapias recomendadas.

¿Qué es la artrosis?

La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa de las articulaciones.

Se produce cuando el cartílago que protege los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo, generando fricción entre hueso y hueso. Es la forma más común de artritis y suele ser más prevalente en personas mayores. Lea: Osteoartritis, la enfermedad de los trabajadores colombianos

Síntomas de la artrosis

Dolor en las articulaciones después de realizar actividad física o al final del día.

Rigidez articular, especialmente al despertar o después de un período de inactividad.

Sensación de roce o crujido al mover la articulación.

Disminución progresiva de la movilidad.

Lea: Consejos para prevenir la artrosis

¿Qué es la artritis?

La artritis es un término general que se refiere a la inflamación de las articulaciones.

Hay muchos tipos de artritis, siendo la artritis reumatoide y la artrosis las más comunes.

Síntomas de la artritis:

Dolor y hinchazón articular.

Rigidez, especialmente por la mañana o después de períodos de inactividad.

Enrojecimiento alrededor de la articulación.

Sensación de calor en la articulación afectada.

Fatiga y pérdida de apetito.

A diferencia de la artrosis, la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria, donde el sistema inmunológico ataca el tejido sano de las articulaciones

Tratamientos

Para la artrosis: la terapia se centra en aliviar síntomas y mejorar la movilidad. Los tratamientos incluyen analgésicos, antiinflamatorios no esteroides, terapia física, ejercicios de bajo impacto y, en casos severos, cirugía para reemplazar la articulación dañada.

Para la artritis: dependiendo del tipo de artritis, los tratamientos varían. En el caso de la artritis reumatoide, se utilizan medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARDs, por sus siglas en inglés) para frenar la progresión. También se pueden recetar corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News