comscore
Salud

Riesgos de no dormir 8 horas diarias: esta es la importancia del sueño

Conozca los problemas que puede tener para la salud el no dormir las suficientes horas y los beneficios que conlleva el hacerlo.

Riesgos de no dormir 8 horas diarias: esta es la importancia del sueño

Se recomienda dormir las 8 horas diarias para mantener una buena salud. //Foto: Ilustración

Compartir

En un mundo en constante movimiento, donde las demandas de la vida moderna pueden parecer abrumadoras, el sueño suele ser uno de los aspectos más sacrificados de la rutina diaria. Sin embargo, los expertos en salud y el campo de la medicina han subrayado repetidamente la importancia de obtener una cantidad adecuada de sueño, que en general se considera ser al menos 8 horas por noche. Lea: ¿Qué es el sueño y por qué es tan importante?

A continuación, exploramos los riesgos de no dormir 8 horas diarias y los beneficios de hacerlo, según informes de expertos.

Riesgos de no dormir lo suficiente:

- Declive Cognitivo: La falta de sueño afecta negativamente la función cognitiva, lo que puede manifestarse en dificultades para concentrarse, tomar decisiones y procesar información de manera eficiente. Estudios han demostrado que la privación del sueño puede ser tan perjudicial para el rendimiento mental como el consumo de alcohol.

- Problemas de salud física: La privación del sueño se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, obesidad y problemas de presión arterial. Además, puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando la vulnerabilidad a infecciones. Lea: Con el sueño no se juega, es esencial para una vida sana

- Impacto en el estado de ánimo: La falta de sueño puede provocar irritabilidad, cambios de humor y síntomas de ansiedad y depresión. Los trastornos del sueño, como la apnea del sueño, también se han asociado con problemas de salud mental.

- Rendimiento laboral y seguridad: La somnolencia en el trabajo y en la carretera debido a la falta de sueño puede ser peligrosa. Se ha demostrado que la privación del sueño está relacionada con accidentes laborales y de tráfico.

- Beneficios de dormir 8 horas diarias

- Mejora de la memoria y el aprendizaje: Un sueño adecuado permite que el cerebro procese y consolide la información, lo que mejora la memoria a largo plazo y facilita el aprendizaje.

- Salud física óptima: Dormir lo suficiente contribuye a un sistema inmunológico más fuerte, ayuda a regular el apetito y promueve la salud cardiovascular, lo que puede prolongar la esperanza de vida. Lea: Madrugar no sería tan bueno: a esta hora debería despertarse para trabajar

- Mejora del estado de ánimo: Un sueño de calidad está vinculado a niveles más bajos de estrés, ansiedad y depresión. Puede mejorar la resistencia al estrés y aumentar la sensación de bienestar.

- Mayor creatividad y productividad: El descanso adecuado fomenta la creatividad y mejora la capacidad de resolución de problemas, lo que puede traducirse en un rendimiento laboral más eficiente.

- Consolidación del aprendizaje: Durante el sueño, el cerebro organiza y procesa la información adquirida durante el día, lo que facilita la toma de decisiones y el pensamiento claro. Lea: ¿Duermes menos de 5 horas?, puede perjudicar tu salud

En resumen, la falta de sueño puede tener graves consecuencias para la salud física y mental, así como para el rendimiento en la vida cotidiana. Priorizar un sueño de calidad y asegurarse de dormir al menos 8 horas diarias es esencial para mantener un estado de bienestar óptimo y un funcionamiento efectivo en todas las áreas de la vida.

Los expertos en salud recomiendan establecer rutinas de sueño regulares y crear un ambiente propicio para el descanso con el objetivo de cosechar los numerosos beneficios que el sueño adecuado ofrece.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News