Cuando se trata de mantener una dieta saludable, no solo es importante qué comemos, sino también cuándo lo comemos. El cuerpo humano sigue un reloj circadiano, y nuestra digestión y metabolismo actúan de manera diferente durante el día y la noche. Por eso, algunos alimentos pueden interferir con el sueño si se consumen justo antes de acostarse.
Al igual que el desayuno está considerado como la comida más importante del día, ya que nos proporciona la mayor parte de nutrientes para superar la jornada, la cena o la comida ha de ser rica pero sin sobrecargarla. Estos son algunos alimentos que se deben evitar en la última comida del día:
1. Café y otras bebidas con cafeína
Es de conocimiento general que la cafeína es un estimulante que puede mantenernos despiertos. La doctora Lina Sánchez, nutricionista y dietista, menciona: “La cafeína puede permanecer en nuestro sistema durante 4 a 6 horas. Ingerir cafeína antes de dormir puede provocar insomnio o sueño superficial”. Además, consumir estas bebidas puede provocar acidez estomacal, lo que puede ser especialmente molesto por la noche. Lea aquí: Sobredosis de cafeína: esto pasa cuando tomas demasiado café
2. Alimentos picantes
Aunque el picante puede dar un sabor delicioso a nuestra comida, ingerirlo por la noche puede traer consecuencias indeseadas. El picante estimula la producción de ácido en el estómago, lo que puede provocar indigestión o reflujo ácido. “Las especias pueden ser irritantes para el estómago, y acostarse poco después de consumirlas puede empeorar los síntomas”, advierte el doctor Mauricio Ramírez, gastroenterólogo.
3. Chocolate
Más allá de su contenido de azúcar, el chocolate también contiene cafeína. Los chocolates oscuros, en particular, tienen niveles más altos. Además, el chocolate puede contener teobromina, un estimulante similar a la cafeína. Consumir chocolate por la noche puede afectar la calidad del sueño y causar agitación.
4. Alimentos con alto contenido de grasa
Las hamburguesas, las papas fritas y otros alimentos grasos requieren más tiempo para ser digeridos. Esto significa que el sistema digestivo estará trabajando intensamente mientras intentas dormir. “Consumir alimentos ricos en grasa justo antes de dormir puede provocar malestar estomacal y afectar el proceso natural de descanso del cuerpo”, indica la nutricionista Alejandra Molina. Lea aquí: Conozca los riesgos de eliminar el gluten sin una orientación médica
5. Bebidas alcohólicas
Aunque el alcohol puede hacer que te sientas somnoliento al principio, interfiere con el ciclo del sueño. La doctora Carmen Lora, especialista en trastornos del sueño, menciona: “El alcohol reduce el tiempo que pasamos en el sueño REM, la fase más reparadora. Esto puede llevar a un sueño fragmentado y menos reparador”.
Por último, los expertos recomiendan optar por una cena ligera, preferiblemente 2-3 horas antes de acostarte, además si se tiene sed lo mejor es consumir agua o infusiones sin cafeína como la manzanilla. Sin embargo cada cuerpo es único. Si sospechas que ciertos alimentos están afectando tu sueño, consulta a un profesional de la salud o lleva un diario alimenticio para identificar posibles desencadenantes. ¡Duerme bien y cuida tu salud! Lea aquí: Harvard revela cuál es la mejor temperatura para dormir bien