comscore
Salud

Sobredosis de cafeína: esto pasa cuando tomas demasiado café

La cafeína puede ser dañina en grandes cantidades, así que es importante controlar la cantidad que ingerimos.

Sobredosis de cafeína: esto pasa cuando tomas demasiado café

Tomar demasiada cafeína puede traer serias consecuencias a tu organismo.

Compartir

Una sencilla búsqueda en Google nos llevaría a saber que la cafeína es una sustancia amarga que se encuentra naturalmente en más de 60 plantas, entre ellas, granos de café, hojas de té, nueces de cola, que se usan para el sabor de las bebidas de cola, y vainas de cacao, que se utilizan para hacer productos de chocolate. También tenemos la cafeína sintética, hecha por el hombre, que se añade en algunos medicamentos, alimentos y bebidas.

Con esta sustancia también aplica la vieja sentencia popular... “todo en exceso es malo”.

Y es que, de acuerdo con expertos de MedlinePlus (el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU.), la cafeína puede ser dañina en grandes cantidades, pues estamos ante “un estimulante del sistema nervioso central y un diurético, lo cual significa que aumenta la micción”. Te puede interesar: ¿Deberías tomar café con o sin azúcar?

¿Cuánto es demasiado?

Es importante tener en cuenta que, según MedlinePlus, la mayoría de la cafeína que consumen las personas proviene de las bebidas. Las cantidades de cafeína en diferentes bebidas pueden variar mucho, pero generalmente contienen:

Una taza de café de ocho onzas: 95-200 mg

Una lata de bebida cola de 12 onzas: 35-45 mg

Una bebida energética de ocho onzas: 70-100 mg

Una taza de té de ocho onzas: 14-60 mg

La cafeína es una sustancia que se encuentra en ciertas plantas. También se puede producir de manera artificial (sintéticamente) y agregarse a los productos alimenticios.

Según un artículo de El Confidencial, “la ingesta de cafeína de más de 1 o 2 gramos causa efectos tóxicos significativos” y “se han producido sobredosis fatales de cafeína tras ingestas de más de 5 gramos o con concentraciones de cafeína en sangre mayores de 80 mg/litro”.

Para la población adulta sana, consumir hasta 400 mg de cafeína (entre cuatro y cinco tazas de café) a lo largo del día no tiene efectos perjudiciales en la salud. Esto se traduce en unos 5,7 mg por cada kilo de peso corporal.

Para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, las ingestas de hasta 200 mg no representan un peligro para la salud del feto.

En una sola dosis, se considera seguro hasta 200 mg de cafeína, tanto en adultos, como en niños y jóvenes.

Signos y síntomas

Los síntomas de una sobredosis de cafeína en adultos pueden incluir: dificultad respiratoria, cambios en la lucidez mental, agitación, confusión, alucinaciones, convulsiones, diarrea, vértigo, fiebre, aumento de la sed, aumento de la micción, latidos cardíacos irregulares, fasciculaciones musculares, náuseas, vómitos, latidos cardíacos rápidos, problemas para dormir, etc. Lee además: Estos son los beneficios del té para el corazón

Es importante, ante estos síntomas, buscar ayuda inmediata con el servicio de urgencias y tener a la mano la siguiente información del paciente: edad, peso y estado de la persona, nombre del producto (con sus ingredientes y concentración, si se conocen), hora en que fue ingerido y cantidad ingerida.

¿Cuáles son los efectos de la cafeína en el cuerpo?

La cafeína tiene diversos efectos sobre el metabolismo de tu cuerpo:

-Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que te sientas más despierto y te dará un impulso de energía.

-Es un diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más.

-Aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que a veces conduce a malestar estomacal o acidez.

-Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo.

-Aumenta la presión arterial.

-La cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de una hora después de consumirla. Puedes seguir sintiendo los efectos de la cafeína por cuatro a seis horas. Lee también: Todas las gomitas deberían alertarnos porque son “pura azúcar”: pediatra

Algunos de los efectos secundarios de consumir demasiada cafeína:

Inquietud y temblores

Insomnio

Dolores de cabeza

Mareos

Ritmo cardíaco rápido

Deshidratación

Ansiedad

Dependencia, por lo que necesita tomar más de ella para obtener el mismo efecto

Consejos para dejar de consumir tanta cafeína

Si sientes que consumes demasiada cafeína al día, es importante ser consciente de que no es recomendable dejarla de repente. Los expertos aconsejan ir reduciendo la cantidad de café, por ejemplo, que tomamos día a día, de manera gradual y optar por versiones descafeinadas de ciertos productos también ayuda. Una alternativa podría ser optar por opciones como el té verde.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News