El Día Mundial del Cuidado de la Piel, cada 25 de agosto, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar y mantener la salud de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano.
Con el objetivo de educar a las personas sobre la importancia de adoptar una rutina de cuidado de la piel adecuada y mantener hábitos promoviendo el bienestar integral de las personas desde edades tempranas hasta edades adultas, la reconocida marca Pequeñín entrega cinco consejos respaldados por expertos en dermatología para el cuidado de la piel: establezca rutinas de cuidado de la piel por la mañana y por la noche: adáptelas según su tipo de piel, y manténgalas.
A continuación algunas recomendaciones:
Hidratación y protección solar: es importante aplicar una crema hidratante adecuada para su tipo de piel después del baño, luego utilizar protector solar, incluso en días nublados, pues los rayos UV (ultravioleta) siempre están presentes.
Dieta equilibrada e hidratación interna: consumir una alimentación equilibrada y balanceada rica en antioxidantes, vitaminas y minerales (frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables como omega 3) y beber suficiente agua para mantener tu piel hidratada desde adentro. Lea aquí: Estas son las enfermedades que se desprenden de la pérdida auditiva
Descanso adecuado: dormir de manera suficiente y de calidad además de practicar técnicas de manejo del estrés, como meditación, yoga o ejercicios de respiración.
Consultar de manera regular con un profesional: acuda a su médico de confianza o a un dermatólogo. Es vital nunca automedicarse ni usar productos que no sean dermatológicamente probados.
Es importante saber que los cambios de clima afectan la salud y apariencia de la piel. Los climas fríos y secos pueden causar una reducción en la humedad ambiental y deshidratación de la piel; esto puede resultar en piel seca, áspera e incluso agrietada. Por su parte, en los climas húmedos y calurosos, la piel tiende a producir más grasa, lo que puede llevar a un aumento en la grasa facial y contribuir al desarrollo de acné. Lea aquí: ¡No más bruxismo! Así afecta el estrés del trabajo a tu salud bucodental