Una separación, orificio o hendidura en el labio o en el paladar se identifican de inmediato, al momento del nacimiento, y pueden generar gran angustia a padres y demás familiares.
Estas malformaciones están entre los síntomas de labio y paladar hendido, que son defectos de nacimiento que se producen cuando el labio superior o la boca del bebé no se forman adecuadamente durante el embarazo. Se caracterizan por orificios o hendiduras en el labio superior, en el techo de la boca (paladar) o en ambas partes. Lea: Uno de cada 500 niños en Colombia nace con labio fisurado
Pero, además, “los niños que tienen el labio hendido, con o sin hendidura de paladar, o que solo tienen el paladar hendido, suelen tener dificultades para alimentarse y hablar claramente, y pueden tener infecciones de oído. También pueden tener problemas auditivos y problemas con los dientes”, explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Por fortuna, en casi todos los bebés se pueden corregir con cirugías que restauran el funcionamiento adecuado y permiten obtener una apariencia más normal, con una cantidad mínima de cicatrices; pero, ¿qué tan fácil es acceder a este tipo de procedimientos?
Premium Care Kids, fundación no gubernamental sin fines de lucro con sede en Cartagena, advierte que “sin la atención quirúrgica y la rehabilitación adecuadas, estos niños están condenados a una vida de abandono, prejuicio y aislamiento. La carga también afecta a toda la unidad familiar, y los pacientes en Colombia sufren regularmente fisuras no tratadas durante toda su vida”.
Consciente de esta problemática, la fundación está enfocada en brindar “un tratamiento estándar de oro a niños con labio hendido, paladar hendido y otras afecciones que se pueden curar mediante cirugía plástica y atención integral”. En específico, ofrece cirugías gratuitas de labio y paladar hendido a niños, niñas, adolescentes y adultos. Lea: Hablemos sobre paladar hendido y labio leporino
Los interesados en acceder a una cita de valoración pueden contactarlos en la línea de Whatsapp +57 (311) 638 8137. Sus instalaciones se ubican en Premium Care Medical Suites, edificio Infinitum, en el barrio Bocagrande, Cra. 3 #7-166, local 9.
“En Premium Care Kids creemos que cada niño merece una sonrisa y ser feliz. Estamos decididos a hacer una diferencia significativa en la vida de los pacientes con labio y paladar hendido, y tú puedes ser parte de esta misión transformadora. Tu apoyo, ya sea a través de donaciones, voluntariado o difusión, marca la diferencia y nos ayuda a construir un mundo mejor para estos valientes niños”, aseguró Catherine Pérez, coordinadora de programación de Premium Care Medical Suites y Premium Care Plastic Surgery.
Aunque, por lo general, una separación (hendidura) en el labio o en el paladar se identifica de inmediato al momento del nacimiento, el labio leporino y paladar hendido pueden manifestarse de las siguientes maneras:
Una separación en el labio y en la parte superior de la boca que afecta uno o ambos lados del rostro.
Una separación en el labio que puede presentarse solo como una pequeña hendidura o que puede extenderse desde el labio a través de la encía superior y del paladar hasta la parte inferior de la nariz.
Una separación en la parte superior de la boca que no afecta la apariencia del rostro.