La Naegleria fowleri es una ameba termófila (amante del calor), que vive en ambientes de agua dulce templada como estanques, ríos y aguas termales, donde se reproduce y se contagia principalmente al ser humano.
La ameba se contagia cuando agua contaminada entra por la nariz, tras lo cual migra hasta el cerebro causando una infección conocida como meningoencefalitis amebiana primaria (MAP). A este peligro se exponen quienes realizan actividades como nadar o bucear, o quienes se realizan lavados nasales con agua no tratada. Lea: ¿Qué es una infección bacteriana, afección que tiene a Madonna en UCI?
Lo que convierte a la Naegleria fowleri en un asesino tan efectivo es su capacidad para alimentarse del tejido cerebral y destruirlo. Una vez en el cerebro, comienza a consumir las células neuronales, causando inflamación y daño que a menudo resulta en la muerte. De hecho, más del 97 % de los casos documentados han sido mortales.

El caso más reciente de la extraña ameba comecerebros causó la muerte de un niño de dos años esta semana en Nevada, Estados Unidos, según indicó en un comunicado la División de Salud Pública y del Comportamiento (DPBH) del estado norteamericano.
Según investigadores estatales, todo parece indicar que el pequeño habría estado expuesto a este microorganismo al sumergirse en aguas de una fuente termal natural en terrenos federales del condado de Lincoln, del estado de Washington.

Otro caso reciente ocurrió en Texas. Un niño de seis años murió a causa de la ameba tras jugar en un parque acuático local. La rápida progresión de los síntomas y la falta de tratamiento efectivo culminaron en su muerte en tan solo una semana.
Lea: ¿Lo usa en el baño? El celular tendría más bacterias que el inodoro
Los síntomas
Los expertos de la salud enfatizan que a pesar de la alta letalidad de la ameba, su incidencia es extremadamente baja. Sin embargo, con el cambio climático y el incremento de temperaturas, los casos podrían aumentar, convirtiéndola en una amenaza emergente.
Los síntomas de la infección por Naegleria fowleri pueden ser similares a los de una infección bacteriana o viral del sistema nervioso central, incluyendo fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos, rigidez en el cuello, confusión, pérdida de equilibrio, convulsiones y alucinaciones. La evolución es rápida, generalmente conduciendo a la muerte en una a dos semanas.
La Naegleria fowleri es un recordatorio de que los más diminutos seres vivos pueden ser los más mortales. La educación y concienciación son fundamentales para prevenir su propagación y proteger nuestras vidas frente a este enigma microscópico.
El Departamento de Salud de Estados Unidos recomienda mantener el agua fuera de la nariz al nadar en aguas dulces, ya sea cubriéndose la nariz con la mano, manteniéndola fuera del agua o usando un clip para tapar los orificios.
Es importante recordar que la probabilidad de ser infectado con este parásito es muy baja. Según el CDC, solo 143 personas contrajeron esta infección en Estados Unidos entre los años 1962 y 2017. Pero de estas, solo cuatro sobrevivieron.
Si te sientes realmente preocupado, lo mejor es bañarte en el mar, ya que el parásito evita las aguas frías y saladas.