comscore
Salud

Los beneficios del té rojo para regular la presión arterial

Es un alimento favorable para la salud cardiovascular y ayuda a reducir los niveles de colesterol.

Los beneficios del té rojo para regular la presión arterial

El consumo ideal debe estar entre tres y cuatro tazas de té diarias. | Foto: 123RF.

Compartir

El té rojo es rico en vitaminas B, C y D y también contiene minerales como el magnesio, potasio, yodo, zinc, flúor, polifenoles, teofilina, cafeína y fibra.

Entre sus beneficios se destaca su poder antioxidante, el cual ha sido analizado en diversas investigaciones y por ello la Fundación Española del Corazón destaca que es un alimento favorable para la salud cardiovascular y ayuda a reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, factores que que son clave para prevenir afecciones del corazón. Lea: ¿Colesterol malo? Esta es la fruta que debe consumir en la mañana para eso

Según un estudio publicado por la British Journal of Nutrition, se demostró mediante una prueba aleatoria que el consumo de té a largo plazo mejora significativamente la tensión arterial. En personas de la tercera edad, el consumo de té previene los mareos causados al ponerse de pie, síntomas de la hipotensión ortostática.

El té regula la tensión, reduciendo el riesgo de derrame cerebral, y si bien aún no se ha determinado cuál es la cantidad exacta de consumo de té que se necesita para recibir estos beneficios, varios estudios han demostrado que el consumo ideal debe estar entre 3 y 4 tazas de té diarias.

Cabe resaltar que el té negro, blanco, rojo o incluso el té verde, si se consumen en exceso, aparte de causar efectos negativos sobre la tensión arterial, también se advierte de contraindicaciones si se están tomando medicamentos para combatir dicho padecimiento. Lea: ¡A comer papa!: así puedes usarla para cuidar tu piel

Otras infusiones para la presión arterial

Cola de caballo

Una de las infusiones para bajar la tensión arterial es la cola de caballo, puesto que un gran número de casos de esta afección es por a retención de líquidos. Para estos casos concretos, esta infusión es ideal.

Esta planta cuenta con propiedades diuréticas y antioxidantes que, al ser asimiladas por el organismo, ayudan a eliminar los líquidos acumulados.

Moringa

El magacín Medical News Today, señala que los antioxidantes poderosos que se encuentran en el extracto de moringa podrían ayudar a prevenir el daño cardíaco y también se ha demostrado que mantienen el corazón saludable.

Infusión de orégano

El orégano tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas que contribuyen a aliviar la presión arterial alta. Sus compuestos activos, sobre todo el carvacrol, ayudan a limpiar las arterias para evitar problemas circulatorios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News