comscore
Salud

Estas fueron las enfermedades laborales más comunes en el 2022

Se cree que este es un subregistro, pues muchas personas no denuncian y otra gran mayoría no está afiliada a una ARL, pues trabaja en la informalidad.

Estas fueron las enfermedades laborales más comunes en el 2022

FOTO: COLPRENSA

Compartir

En 2022 hubo cerca de 32 mil casos de trabajadores desarrollaron una enfermedad laboral en el país. Esta fue una de las conclusiones del Primer Congreso Internacional y Segundo Nacional de Medicina Laboral que se llevó a cabo en días pasados en Bogotá.

Sin embargo, se cree que este es un subregistro, pues muchas personas no denuncian y otra gran mayoría no está afiliada a una ARL, pues trabaja en la informalidad. Lea aquí: Los beneficios del té rojo para regular la presión arterial

Las más comunes son el túnel del carpo, la epicondilitis y la hernia discal, pero a estas se le suman los trastornos de salud mental como la depresión y la ansiedad: “Con los altos niveles de precariedad del trabajo hay problemática de salud mental que afecta a los trabajadores y es por ello que queremos combatir las enfermedades y los accidentes”, señaló el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea.

Ante esta problemática, el Ministerio del Trabajo, la ARL Positiva, la Universidad Autónoma de Bucaramanga y otras entidades discutieron acciones y posibles soluciones de la mano de expertos. Una de las conclusiones del viceministro es que se le debe apuntar a la formalización del empleo para, de este modo, asegurar la atención al trabajador. Lea aquí: Cáncer de piel: ojo a estas cinco señales poco comunes

“Con el proyecto de reforma laboral que volveremos a presentar al Congreso de la República, pretendemos llevar a millones de trabajadores a la formalización, es decir, a la seguridad social, riesgos laborales y revisaremos cómo ampliamos cada día más la cobertura de la protección en riesgos en el trabajo”, añadió Palma. También resultan importantes los días de esparcimiento como el de la familia.

Así que, si bien se han hecho avances en la materia el camino a recorrer todavía es largo. Según la directora de Riesgos Laborales del Ministerio, Diana Carolina Galindo Poblador, se deben fortalecer las alianzas en favor de la salud, pero también prestar atención a la prevención y la rehabilitación integral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News