comscore
Salud

¡Protégete! 5 consejos para sobrellevar mejor las olas de calor

La Cruz Roja relanzó la campaña #ProtégeteDelCalor, con la que propone algunos consejos y medidas ante las elevadas subidas de los termómetros.

¡Protégete! 5 consejos para sobrellevar mejor las olas de calor

Lo más importante es mantener el cuerpo fresco e hidratado durante todo el día. //Foto: 123RF

Compartir

Las altas temperaturas que se repiten durante las olas de calor ponen en riesgo nuestra salud y bienestar. Sus efectos no deben menospreciarse y por eso, Cruz Roja relanzó la campaña #ProtégeteDelCalor, con la que propone algunos consejos y medidas para evitar las elevadas subidas de los termómetros.

Toma nota de estos cinco consejos para soportar y hacer frente a una ola de calor:

1. Hidratación. Lo más importante es mantener el cuerpo fresco e hidratado durante todo el día. Para ello, los especialistas de Cruz Roja recomiendan beber agua regularmente, evitando bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína; y hacer comidas ligeras, como ensaladas, que ayuden a reponer las sales naturales perdidas por el sudor.

2. Mantener el hogar más fresco. Durante la noche, si la temperatura exterior es más fresca que la interior, lo mejor es ventilar la casa. Lea: Pintar de blanco el 2 % de la Tierra: ¿la solución para el cambio climático?

Cuando la temperatura exterior es superior a la interior, es importante mantener las ventanas cerradas, y utilizar cortinas y persianas para evitar la entrada de sol directo a la vivienda.

A la hora de comer, evitar comidas de largo cocinado que puedan calentar más tu hogar.

Asimismo, se recomienda apagar la mayor parte de dispositivos electrónicos siempre que sea posible.

3. Viste con ropa ligera, transpirable y de colores claros. Sombreros, gorras y otros accesorios que cubran la cabeza, cara, orejas, sienes... Calzado fresco, cómodo y transpirable. Gafas de sol adecuadas.

4. Organiza tus actividades. Para la realización de actividades en el exterior, se recomienda las primeras o últimas horas del día.

Además, debes evitar salir y realizar actividades que requieran un gran esfuerzo como correr, pasear a gran velocidad o hacer un deporte de alta intensidad durante las horas centrales del día.

Si tienes la obligación de permanecer en exteriores: permanece a la sombra o lejos del calor, usa la ropa, complementos y el calzado recomendados para el calor; aplica protección solar constante a tu piel; bebe agua regularmente; come ligero; refréscate la cabeza. Lea: Este 20 de julio ha sido el día más caliente del 2023 en Cartagena

5. Ante problemas de salud. Consulta con tu médico de referencia sobre las medidas suplementarias a adoptar si padeces alguna enfermedad de riesgo.

Debes seguir tomando los medicamentos de acuerdo a las recomendaciones de los especialistas y mantener el contacto con las personas consideradas más vulnerables mediante llamadas o visitas.

Desde Cruz Roja aconsejan, entre otras cosas, vigilar estado de salud de familiares, amigos y vecinos, por lo que se recomienda verificar periódicamente cómo se encuentran o si comienzan a mostrar signos de estrés severo por calor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News