El tomate de árbol es una de las frutas más consumidas en el mundo, específicamente en jugo. Muchas personas no conocen los grandes beneficios que trae este fruto para el organismo.
Este fruto que es reconocido por ofrecer un sabor exótico y algo ácido, el cual resulta perfecto para quienes disfrutan consumir frutas con poca azúcar.
“El tomate de árbol (Solanum betaceum o Cyphomandra bet ácea) es el fruto de un arbusto originario de los Andes peruanos. A día de hoy, los principales países productores son Perú, Colombia, Brasil, Chile, Nueva Zelanda y Sudáfrica, entre otros”, resaltó el portal web Mejor con Salud. Lea además: Comer frutas y verduras, un deber diario: esta es la mejor fruta para la salud
De hecho, según expertos, el tomate de árbol cuenta con varios beneficios en la salud, como la reducción del azúcar en la sangre.
Bajo esta premisa, los expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos anotan que es la fibra una las responsables de regular la glucosa en la sangre, ya que es un nutriente importante en la prevención y el manejo de la diabetes.
Asimismo, según el portal web Mejor con Salud, en un estudio llevado a cabo en Ecuador anotó que se observaron los efectos positivos de la ingesta de zumo de tomate de árbol (durante seis semanas) en la modulación de los niveles de azúcar sanguíneos.
Entre las propiedades que tiene este fruto están la vitamina A, la B6, la vitamina C y la E. Además, es rico en fibra ya que su consumo mejora y ayuda en la regulación del tracto intestinal. Además, es por ello que el sistema digestivo se mantiene sano.
Sumado a las propiedades que se señalaron con anterioridad, en cuanto al tomate de árbol se destaca también que es rico en calcio, hierro, fósforo y magnesio, minerales que son importantes para que el cuerpo se pueda mantener sano. Lea también: Universidad de Harvard revela los seis mejores alimentos para el cerebro
Es por ello que los huesos, corazón y cerebro se ven mayormente beneficiados, ya que con estos alimentos se contribuye a alcanzar los niveles adecuados en una dieta saludable.
Puede favorecer la prevención de la obesidad
Un estudio publicado en Current Opinion in Clinical Nutrition and Metabolic Care, afirmó que la fibra del tomate de árbol aumenta la sensación de saciedad y puede ayudar a reducir la ingesta en las siguientes comidas.
Además, este suele tener una densidad calórica baja, por lo que se puede consumir en algunas dietas, según lo confirmó la investigaciones.
¿Cómo consumir el tomate de árbol?
Teniendo en cuenta todas esas propiedades, expertos recomiendan a las personas que tengan el objetivo de reducir la glucosa en el organismo, consumir el tomate de árbol siempre con la cáscara y preferiblemente en ayunas. Sin embargo, consumirlo en cualquier hora del día, también es beneficioso. Le puede interesar: Batidos de espinacas, limón y pepino para bajar el azúcar: así se preparan
De hecho la composición de 100 gramos de tomate de árbol se caracteriza por tener los siguientes componentes, según lo confirman expertos:
Calorías: 48.
Proteínas: 2 gramos (g).
Hidratos de carbono: 10,5.
Fibra: 1,70 g.
Calcio: 9 miligramos (mg).
Hierro: 9 mg.
Fósforo: 13 mg.
Magnesio: 18 mg.
Vitamina A: 76,67 mg.
Vitamina C: 29 mg.
Es importante tener en cuenta que estos posibles efectos se basan en estudios generales sobre los beneficios nutricionales de los tomates y pueden variar en cada individuo.
Vale la pena resaltar que el consumo de tomate de árbol debe estar autorizado por un profesional de salud, pues en exceso podría ocasionar algunas contraindicaciones. Se le recomienda a las personas asistir a un especialista.