comscore
Salud

Mamoplastia: tres consejos para escoger un implante mamario

El tamaño de un implante mamario debe ir relacionado entre lo estético y lo natural. Un experto en este tipo de cirugías entrega recomendaciones.

Mamoplastia: tres consejos para escoger un implante mamario

El aumento de mamas, también conocido como mamoplastia, es una cirugía que se realiza para aumentar el tamaño de los senos. //Foto: 123RF.

Compartir

La mamoplastia es una de las practicas quirúrgicas más solicitadas en el mundo. La intervención tiene como finalidad la reconstrucción de la mama para remodelado o para corregir el descolgamiento del pecho, conservando su morfología natural.

La mayoría de mujeres que optan por entrar al quirófano sienten el deseo de embellecer esta parte del cuerpo y más cuando día a día no cuentan con la tranquilidad de la armonía en sus senos. Lea: Cuello, senos y abdomen...; No se pueden descuidar

Es importante tener todas las valoraciones y exámenes médicos antes de la operación, la comunicación del paciente y el equipo médico es fundamental para una cirugía exitosa, sobre todo para conocer sus expectativas.

Pero, ¿cuál es el implante ideal para nuestro cuerpo?

El doctor Luis Devoz, cirujano plástico y miembro de la American Society of Plastic Surgeons y de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, entrega varios consejos que debes tener en cuenta al momento de escoger un implante mamario.

1. Pensar en el objetivo: el doctor Devoz afirma que se debe tener claro el tamaño, qué tan grande se quieren y cuáles implantes son acordes a su cuerpo, es importante que los senos se vean con naturalidad pero es entendible que el paciente tenga una decisión ya tomada con respecto al aumento.

2. Debe ser una cirugía que sea funcional y estética, que no le pese el implante al paciente, un tamaño que le permita desarrollarse en varias actividades, como en el estudio, en el trabajo e incluso en el gimnasio o actividades deportivas.

3. La forma del implante: si el paciente quiere un resultado más natural se debe escoger implantes anatómicos, solo van a proyectar el polo inferior y muy poco el polo superior. Lea: Limpiar, hidratar y proteger, la fórmula para mantener la piel sana

Si se quiere más proyección en el polo superior, se debe utilizar un implante redondo. Según el doctor Devoz, cualquiera que sea el implante siempre con una excelente técnica se van a obtener resultados naturales para embellecer al paciente.

La mamoplastia es una intervención que se realiza bajo anestesia general en un quirófano. Puede durar aproximadamente dos horas. Una vez finalizada la cirugía, la paciente debe permanecer unas horas más en la clínica hasta recibir el alta y poder iniciar sus cuidados postoperatorios que son los más importantes para la recuperación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News