comscore
Salud

Los grandes beneficios de tomar jugo de zanahoria en ayunas

Esta hortaliza se destaca por su sabor dulce, su versatilidad culinaria y, por supuesto, por sus beneficios para la salud.

Los grandes beneficios de tomar jugo de zanahoria en ayunas

Daucus carota sativus, llamada popularmente zanahoria, es la forma domesticada de la zanahoria silvestre.

Compartir

La naturaleza brinda una amplia variedad de alimentos que poseen innumerables beneficios para el buen funcionamiento del organismo y entre ellos se encuentra la zanahoria, una hortaliza que destaca por su sabor dulce y su versatilidad culinaria.

Más allá de su uso en recetas y ensaladas, la zanahoria también puede ser aprovechada en forma de jugo para obtener sus vitaminas, en especial en las primeras horas del día, pues, según los expertos, este es el momento donde se obtiene la mayor cantidad de recursos energéticos para desarrollar las actividades cotidianas; no solo aporta a la hidratación, sino al rendimiento físico y mental. Le puede interesar: 2 remedios caseros y una fruta que ayudan a aliviar la cistitis

Este alimento es conocido por ser una excelente fuente de vitamina A, un nutriente esencial para la salud de los ojos.

A tomar jugo de zanahoria

Esta vitamina ayuda a mantener una visión óptima, previene enfermedades oculares relacionadas con la edad y contribuye a la adaptación de los ojos a la luz, ya sea natural o artificial. Al consumir jugo de zanahoria se obtiene una concentración más alta de vitamina A, ya que se liberan los nutrientes de manera más eficiente durante el proceso de extracción.

Esta vitamina también trae importantes beneficios para la piel porque promueve la producción de colágeno, una proteína clave para mantener la elasticidad y la firmeza de este órgano. Además, el consumo regular de jugo de zanahoria puede contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, ya que los antioxidantes presentes en el jugo combaten los radicales libres que dañan sus células.

A propósito de antioxidantes, uno de los que se encuentra con mayor proporción en esta hortaliza es el betacaroteno. Este compuesto protege las células del daño causado por los radicales libres, sustancias que se generan como resultado de los procesos metabólicos y del contacto con agentes externos, como la contaminación ambiental. Lea además: Aprende a reducir los niveles de colesterol desde lo que comes

Los antioxidantes presentes en el jugo de zanahoria pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades del corazón.

No obstante, frente a la absorción de este nutriente hay que tener algunas precauciones, pues de acuerdo con estudio de la Universidad de Illinois y publicado en la revista Journal of Lipid Research, para convertir esta sustancia en vitamina A, se necesita una enzima llamada Betacaroteno Oxigenasa 1 (BCO1), la cual tienen menos activa muchas personas.

En cuanto al sistema digestivo, el jugo de zanahoria es una fuente natural de fibra, nutriente esencial para el correcto funcionamiento de este sistema. La fibra ayuda a promover la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y favorece la salud del microbioma intestinal, es decir, el conjunto de bacterias beneficiosas que habitan el intestino.

En relación con la salud digestiva como el sistema donde se procesan los alimentos, la zanahoria tiene grandes beneficios en el objetivo de perder peso. El jugo de zanahoria es bajo en calorías y alto en nutrientes, lo que lo convierte en una opción ideal para incluir en una dieta equilibrada.

Al consumirlo en ayunas, se aprovecha al máximo sus propiedades nutritivas sin añadir calorías adicionales a la ingesta diaria. Además, la fibra presente en el jugo de zanahoria ayuda a generar sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y evitar los antojos durante el día. Lea también: 4 alimentos que no deberías lavar antes de cocinarlos, ¡te sorprenderán!

Es importante tener en cuenta a la hora de preparar jugo de zanahoria utilizar las más frescas para garantizar la calidad y pureza de su extracto. Se puede optar por utilizar una licuadora o un extractor de jugos para obtener el líquido concentrado. También es posible combinar la zanahoria con otros ingredientes, como naranjas, limones o jengibre para agregar sabor y potenciar los beneficios nutricionales.

Si bien el jugo de zanahoria tiene numerosos beneficios para la salud, es necesario consumirlo como parte de una dieta equilibrada y variada, pero no como un sustituto de una alimentación completa, ya que otros alimentos también brindan nutrientes esenciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News