El café es una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo, de hecho la segunda más presente en la vida de las personas, después del agua, desde luego. Pero, ¿es mejor tomar el café con o sin azúcar? Según los expertos en nutrición, la respuesta es clara: el café se debe tomar sin azúcar para mantener una buena salud. Lea: El café, una bebida con propiedades especiales para la salud
A pesar de que el café tiene múltiples beneficios para la salud cuando se consume de manera moderada, agregarle azúcar puede contrarrestar sus efectos positivos. Entre sus beneficios se encuentran: los antioxidantes que ayudan a la salud de las células, la cafeína actúa en el sistema nervioso para mejorar la concentración y el rendimiento intelectual, también tiene propiedades que reducen los riesgos de cardiopatías, cáncer, diabetes tipo 2 y enfermedades mentales como el Alzhéimer y Parkinson.
No obstante, es común encontrar el café acompañado de leche, crema en polvo, caramelo o chocolate, y muchos agregan azúcar como edulcorante. Precisamente, estos ingredientes adicionales y el azúcar pueden tener efectos perjudiciales para nuestro organismo, restándole al café sus propiedades benéficas. Lea: Los grandes beneficios de tomar jugo de zanahoria en ayunas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo máximo recomendado de azúcar al día para una persona adulta saludable es el equivalente a 10 cucharaditas de azúcar. Este límite se reduce aún más en el caso de personas con problemas de salud como diabetes, hipertensión y sobrepeso, ya que el azúcar es altamente calórico y puede contribuir a estos problemas.
La nutricionista Beatriz Portilla destaca la importancia de limitar el azúcar añadido durante la preparación del café y de reducir o eliminar los cafés ya mezclados que se venden en tiendas de autoservicio o grandes cadenas. Según Portilla, “el café aporta múltiples sustancias antioxidantes y lo mejor es disfrutar de esta bebida sin añadir azúcar”.
Por lo tanto, independientemente de cómo prefieras tu café, la mejor opción para cuidar tu salud es evitar el azúcar. Si deseas añadir leche, se recomienda utilizar productos bajos en grasa para mantener un equilibrio en tu consumo diario.
En cuanto a otros edulcorantes como la estevia, que se han popularizado recientemente como alternativas al azúcar, aún se está investigando su impacto en la salud. Hasta el momento, no se ha demostrado que la estevia produzca afectaciones negativas, pero se requiere más investigación para conocer completamente sus propiedades. Mientras tanto, la mejor opción seguirá siendo disfrutar de un buen café al natural, sin agregarle ningún tipo de edulcorante.
Los expertos en nutrición y salud recomiendan tomar café sin azúcar para evitar los efectos perjudiciales de un consumo excesivo de azúcares, puesto que el consumo de esta bebida en Latinoamérica es alto, lo que implica mucha azúcar añadida. El café en sí mismo aporta beneficios para la salud, especialmente cuando se consume con moderación, por lo que es importante cuidar la forma en que lo preparamos y disfrutamos.