El tapabocas ya no será obligatorio en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias de España, según un acuerdo aprobado ayer por el Gobierno, que declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Estos lugares eran ya los únicos donde era obligatorio llevar tapabocas, después de que el Gobierno levantara el pasado febrero la moratoria para los transportes públicos. Lea: ¡Ya no será obligatorio usar tapabocas en aeropuertos ni en aviones!
El acuerdo, que entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado, subraya “la especial vulnerabilidad de los centros sanitarios” y “la necesidad de reforzar el uso de la mascarilla en determinados contextos”.
Entre ellos, para las personas que trabajan en unidades de cuidados intensivos y en unidades con pacientes vulnerables; urgencias hospitalarias o de atención primaria, incluida la sala de espera; centros residenciales de mayores y personas con discapacidad y personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos y profesionales que les atienden.
En el caso de las residencias de mayores y personas con discapacidad, el acuerdo insta a tomar “precauciones adicionales en el caso de aparición de síntomas en trabajadores, residentes o visitantes, para evitar brotes”.
En Colombia, el Ministerio de Salud, a través de la resolución 555 de 2023, mantiene el uso del tapabocas para ingresar a Instituciones Prestadores de Servicios de salud (IPS) y hogares geriátricos. Lea: Uso de tapabocas ¿en qué espacios sigue siendo obligatorio? Esto dice MinSalud
Además, lo recomienda a personas mayores de 60 años o aquellas con comorbilidades e inmunosupresión, así como las que presentan síntomas respiratorios.