comscore
Salud

Reflexología, la terapia de los puntos reflejos para aliviar enfermedad

Un naturista cuenta cómo esta terapia mejora síntomas de algunas enfermedades, con solo presionar o masajear zonas específicas del cuerpo.

Reflexología, la terapia de los puntos reflejos para aliviar enfermedad

La reflexología se basa en el masaje de ciertas zonas o puntos de las manos o pies, que son el reflejo de una parte del cuerpo.

Compartir

Todas las partes del cuerpo están reflejadas en algún punto de las plantas de los pies y, por ello, al presionar o masajear estos puntos se actúa de forma indirecta sobre órganos, músculos, entre otros. Es decir, estos “se reflejan”, ayudando a mejorar los síntomas de algunas enfermedades, y es de esta técnica que se deriva el nombre de la reflexología.

El huilense Erviddei Avudlan Quimbaya Cortés, quien completa más de 30 años de experiencia en reflexología, conversó con El Universal sobre esta terapia alternativa o complementaria natural, que trata tanto la parte física del organismo como la emocional, energética y espiritual.

“La reflexología maneja los reflejos del cuerpo. El mapa de todo el cuerpo se encuentra en los pies, donde yo puedo tomar el pulso como lo toman los médicos en las muñecas de las manos”, expresó el naturista de 75 años.

Señaló que “un dolor de cabeza se puede quitar presionando los pies o metiéndolos en agua corriente” y así, la reflexología también puede contribuir a reducir el estrés, permitir la liberación de toxinas, equilibrar los diferentes sistemas, favorecer la circulación sanguínea y revitalizar las energías del cuerpo.

“¿Cómo? Presión en todo el cuerpo: los pies, el estómago, la espalda, la cabeza y las caderas. La persona no necesita desnudarse. Los hombres pueden llevar una sudadera o pantaloneta y las mujeres también, con una blusa”, explicó Quimbaya Cortés. Lea: ¿Bienestar durante la pandemia? Un poco de reflexología para todos

Recordó que “en El Carmen de Bolívar había una señora que no podía levantar los brazos. Con la reflexología se relajó y ya sube los brazos. Es impresionante el sistema nervioso cuando tiene poder sobre el cerebro, que dicen es la base de la mente. Entonces, si la persona tiene el mismo problema todos los días y se lo repite, lo graba dentro del cuerpo y se vuelve su naturaleza”.

Si dices “yo todos los días amanezco con dolor de cabeza” y al otro día dices lo mismo, esa impresión se graba en tu cuerpo y el dolor de cabeza en efecto te da todos los días, entonces hay que ayudar a que la persona piense lo contrario del desastre que está padeciendo”.

Erviddei Avudlan Quimbaya Cortés, naturista.

Este cambio puede lograrse en tres sesiones de reflexología. Cada una dura mínimo 50 minutos.

Agregó que en una ocasión alivió la inflamación de la garganta de una mujer que había sido operada de cáncer de ganglios. “Luego, su hermana, que era esposa de un neurólogo, buscó mi ayuda. Y me decía que era increíble que con reflexología se bajara esa inflamación. Le expliqué que es ciencia tranquilizar a una persona y que cualquier enfermedad se puede combatir siempre y cuando la persona está tranquila. Le trabajo la parte psicológica y le elevo la virtud de la espiritualidad, no la dejo caer en el nerviosismo ni en la desesperación, que es donde caemos muchos, y eso alienta a mejorar”.

Los interesados en contactarse con el naturista, quien se encuentra en Cartagena, pueden escribirle al WhatsApp +57 316 5354027.

Con medicina natural

Erviddei Avudlan Quimbaya Cortés, quien además es monje de un templo taoísta, resaltó la importancia de conocer la relación de los frutos de la naturaleza con el cuerpo.

“Si quieres mejorar tu visión te ordenan lentes. Entonces, la lenteja sirve para eso. Yo usaba gafas cuando conocí al director del tao y él me recomendó tomar extracto de zanahoria con lenteja germinada. Ya no uso gafas para leer. La pepa del mango es una medicina para el corazón, el nim es una planta que sirve para limpiar y depurar el hígado, y si te haces una toma de la planta del bledo le ayudas a la hemoglobina baja. Toda la naturaleza tiene su nombre y ese nombre tiene un por qué”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News