comscore
Salud

Ola de calor en Cartagena causa dolores de cabeza más fuertes: experto

La altas temperaturas que persisten en la ciudad tienen un impacto significativo en la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza. Te contamos.

Ola de calor en Cartagena causa dolores de cabeza más fuertes: experto

Cartagena atraviesa días muy calurosos. //Ilustración 123RF- EU.

Compartir

“Sofocante”, “desesperante” y hasta “aterradora” es catalogada por muchos ciudadanos la ola de calor que golpea a Cartagena. La elevada sensación térmica en la región Caribe es tal que muchos cartageneros anhelan “tiempos de lluvia” y algunos ya experimentan afectaciones en su salud, como los molestos dolores de cabeza. Lea: Conoce la razón del infernal calor en Cartagena

En diálogo con El Universal, la doctora Mary Carmen Orellano Nieto señaló que los cambios en el clima que se han presentado en los últimos meses “pueden tener un impacto significativo en la frecuencia y la intensidad de los dolores de cabeza”. Lea: ¿Qué esconde un dolor de cabeza? Aquí te resolvemos esa duda

De acuerdo con Orellano Nieto, la exposición al sol directo y la deshidratación también pueden desencadenarlos. “Esta ola de calor que enfrentamos en el litoral Caribe es particularmente desafiante para las personas que son propensas a los dolores de cabeza, ya que las altas temperaturas aumentan la sudoración y la pérdida de líquidos en el cuerpo, lo que puede ocasionar una vasodilatación en los vasos sanguíneos de la cabeza”.

Esta ola de calor que enfrentamos en el litoral Caribe es particularmente desafiante para las personas que son propensas a los dolores de cabeza”.

Mary Carmen Orellano, médico.

Expertos de la Clínica Mayo (EE. UU.) sostienen además que el agotamiento por calor se manifiesta con otros síntomas como sudoración abundante y pulso acelerado, “como consecuencia del aumento excesivo de la temperatura del cuerpo”. Lea: 5 consejos para aliviar el dolor de cabeza sin automedicarse

Recomendaciones

Para minimizar el riesgo de dolores de cabeza intensos, la doctora Mary Orellano aseguró que es fundamental mantenerse hidratado, evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con cafeína y reducir la exposición al sol.

“Es recomendable reducir la exposición al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día. Mantener un ambiente fresco y ventilado en el hogar, en el lugar de trabajo o en espacios públicos. Si es posible, permanezca en lugares con aire acondicionado o ventiladores. También puede ser útil llevar ropa fresca y ligera para ayudar a mantener una temperatura corporal adecuada y, en caso de exposición al solo, use protector o bloqueador solar”.

La experta dejó claro que la ola de calor en ciudades de la Costa puede aumentar el riesgo tanto de dolores de cabeza como de otras afecciones. Asimismo, reiteró que es importante consultar al médico cuando los dolores de cabeza persisten o son muy intensos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News