comscore
Salud

Cinco técnicas de relajación saludables para el manejo del estrés

Son varias las situaciones y desafíos diarios que causan estrés. Lo importante es que aprendas a manejarlo y cuides tu salud. ¡Toma nota!

Cinco técnicas de relajación saludables para el manejo del estrés

No esperes a que el estrés dañe tu salud, tus relaciones interpersonales o tu calidad de vida. //123RF.

Compartir

Expertos de la Clínica Mayo definen el estrés como “una reacción psicológica y física normal a las exigencias de la vida”. Para los expertos, un poco de estrés puede ser bueno y te motivan a un buen desempeño. Sin embargo, muchos desafíos diarios, como tener que esperar en un embotellamiento de tráfico, cumplir con plazos de entrega y pagar las facturas, pueden imponerte “más presión de la que puedes tolerar”.

Manejar el estrés es crucial no sólo para cuidar la salud mental y física sino también para ayudar a tu mente y a tu cuerpo a adaptarse (resiliencia). Lea: ¿Estrés laboral? Evite que afecte su salud con estas recomendaciones

“Cuando la amenaza desaparece, el cuerpo debería volver a su estado normal de relajación. Desafortunadamente, las complicaciones constantes de la vida moderna, sus exigencias y expectativas causan que el sistema de alarma de algunas personas no se apague casi nunca”, expone la Clínica Mayo. Le puede interesar: Beneficios de desconectarse de las redes sociales para su salud mental

¡Toma nota!

Las técnicas de relajación son una parte fundamental del manejo del estrés. “Si llevas una vida ocupada, es posible que la relajación no se encuentre entre tus prioridades. No olvides de cuidarte. Todos necesitan relajarse y recargar energía para reparar el efecto que produce el estrés en la mente y el cuerpo”, señalan los expertos.

A continuación cinco técnicas de relajación que pueden ayudar a calmar la respiración y enfocar la atención:

- Meditación: la atención plena, la concentración en el momento presente, la relajación muscular progresiva, ayuda mucho a manejar al estrés.

- Caminar al aire libre: siempre es ideal para relajarse y mantener la mente en blanco.

- Yoga: esta práctica conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Además utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general.

- Bailar: el baile es una manera emocionante y social de ejercitar su cuerpo. Desde el baile de salón hasta la salsa, bailar ejercita su corazón, ayuda a fortalecer huesos y músculos, y puede mejorar su equilibrio, según reseña el portal Medlineplus.

- Dormir: descansar suficientemente durante la noche puede ayudarle a pensar con más claridad y a tener más energía. Esto hará que sea más fácil manejar cualquier problema que pueda surgir.

Casi todas las personas se pueden beneficiar de las técnicas de relajación, lo importante es elegir una que funcione para ti y que la puedas practicar con regularidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News