comscore
Salud

Si estás pensando en la vasectomía, estos son 4 mitos que debes derrumbar

La vasectomía es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen.

Si estás pensando en la vasectomía, estos son 4 mitos que debes derrumbar

La vasectomía se realiza mediante el corte y cierre de los conductos que transportan los espermatozoides. //Foto: 123RF

Compartir

La palabra vasectomía aún causa cierto tipo de estigma en algunos hombres. Escuchar sobre este tema les genera dolor.

Ese es uno de los principales mitos en torno a este procedimiento. Por eso te presentamos los mitos más comunes acerca de este procedimiento en los que no debes caer, según Profamilia. Lea: El famoso actor colombiano que contó detalles sobre su vasectomía

1. La vasectomía mata el deseo sexual: falso, las relaciones sexuales serán igual de placenteras a como eran antes. Incluso, para algunos pueden ser mejores tras liberarse del temor de un embarazo no planeado. Los resultados serían confiables entre tres y cuatro meses después.

2. Engorda: de ninguna forma se ven afectadas las hormonas de los hombres tras la cirugía, como sí sucede en el caso de los animales.

3. Hay que tener hijos para realizarse el procedimiento: desde Profamilia afirman que si la decisión del paciente es hacerse la vasectomía, aunque no haya tenido hijos, está en total libertad de hacerlo. Lo importante es estar informado de manera adecuada y ver si este procedimiento se alinea a su plan de vida.

4. Es dolorosa y su recuperación es larga: pueden existir molestias, pero estas no deben ser intensas. Los cuidados no son complicados, algunas recomendaciones incluyen aplicarse hielo en los genitales para aliviar la incomodidad y tomar analgésicos o antiinflamatorios para desvanecer el leve dolor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News