Productos para la higiene íntima en los supermercados hay muchos. Sin embargo, los productos para hombres y más todavía para aquellas personas que deciden realizarse una reafirmación de sexo son escasos.
Por primera vez en mucho tiempo hay una revolución en la higiene: en Colombia se ha diseñado un nuevo producto para ayudar a la regeneración, hidratación y cuidado de la piel de las nuevas vulvas de las mujeres trans tras someterse a una vaginoplastia. (Le puede interesar: La higiene de manos puede evitar la transmisión del 80 % de infecciones)
La marca colombiana de copas menstruales y productos para la mujer LifeCup, junto con la empresa de tecnología Wunderman Thompson Colombia, son la cabeza detrás de este invento que busca adaptarse al equilibrio del pH, la hidratación y la flora bacteriana, además de la regeneración de los tejidos.
¿Qué es una vaginoplastia?
Álvaro H. Rodríguez, cirujano colombiano, pionero en cirugías transgénero y miembro de la WPATH (Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero) ha declarado: “la vaginoplastia es una intervención quirúrgica en la que construimos una nueva vagina a partir de la piel que ya tiene la paciente, y en la que se utilizan injertos de piel de tilapia para darle textura y mayor elasticidad. (Le puede interesar: Qué hacer si quiere practicarse una cirugía plástica en Cartagena)
Esto hace que la recuperación postoperatoria merezca un cuidado especial debido a las nuevas características fisiológicas, convirtiéndola en un cuidado un poco más complejo. Es aquí donde cobra relevancia este nuevo jabón de uso diario, ya que ahora las mujeres trans podrán encontrar en el mercado un producto que se ajuste a las necesidades específicas de su nueva vulva, como el pH, la hidratación y la regeneración de la piel”.

Tras una extensa investigación y desarrollo del producto con los cirujanos y especialistas en afirmación de género más importantes del país, así como con mujeres pertenecientes a la comunidad trans Romina Rizzi y Stephanie Larumbe, cofundadoras y líderes de LifeCup, desarrollaron la marca LifeFemT.
Ximena Borré quien colaboró con la creación de la campaña resaltó la importancia de un jabón que provea a la higiene de las trans, “las mujeres trans somos mujeres, pero también somos trans, y convertirnos en lo que somos puede llevar meses o años, a veces incluso cuando estás luchando contigo misma. Justo después de la cirugía de afirmación de género, es fácil agobiarse con preguntas como, ¿cómo me cuido? ¿qué producto uso?”. (Le puede interesar: 5 malos hábitos de higiene)
¿De qué está compuesto?
La fórmula del jabón íntimo se compone de aminoácidos y un complejo lipídico que según expertos de Medline Plus, se usa para tratar infecciones micóticas graves y potencialmente mortales causadas por hongos, además de esto está compuesto por caléndula y aloe vera, que sirven a la regeneración, hidratación de la vulva y elasticidad para la zona íntima de las mujeres trans en su día a día.