El síndrome de colon irritable es una afección crónica que debe controlarse a largo plazo, según MedlinePlus. // Foto: 123rf
Los dolores de estómago pueden producirse por varios factores, algún virus estomacal, indigestión o gases, pero cuando este es demasiado intenso, deberíamos comenzar a prestar más atención a las señales de las posibles complicaciones que nuestro cuerpo podría presentar.
De las enfermedades más comunes del intestino grueso es el colon irritable, este es un trastorno que afecta el estómago y el intestino que, en conjunto forman el tracto intestinal, según el servicio de salud en línea MedlinePlus. (Le puede interesar: Conoce los síntomas del síndrome del intestino irritable)
Los síntomas pueden ir desde cólicos, dolor e hinchazón abdominal, gases, diarrea y/o estreñimiento y sólo una pequeña cantidad de personas con síndrome de colon irritable presenta síntomas graves.
Algunos síntomas pueden controlarse con cambios en el estilo de vida, el manejo del nivel de estrés y la alimentación, por lo que desde el portal Mejor con Salud recomiendan 6 alimentos imprescindibles para consumir si sufres del colon irritable.
Frutas
Las frutas son un gran aliado para desinflamar y contrarrestar los síntomas del colon, para que el consumirlas no sea tan dañino, se recomienda, consumir sin piel o incluso hervidas o cocidas. Las frutas a las que más se le atribuye la limpieza y el buen funcionamiento del colon son: la manzana, la patilla, la pera, el melocotón y el plátano. (Le puede interesar: Frutas, indispensables en el sistema alimentario del mundo)

Verduras
Según la investigación de la Revista del Colegio Americano de Cardiología (JACC por sus siglas en inglés), el consumo de verduras de hoja verde (col rizada, espinacas, la lechuga, la espinaca, el repollo y la col rizada) y verduras amarillas (auyama, pimentón amarillo, frijol amarillo y zanahorias) ocupan el primer lugar en las recomendaciones dirigidas a la prevención de los procesos inflamatorios del organismo.

Legumbres y cereales
La avena, el arroz integral, el maíz, el mijo y la quinua son los principales cereales que tu cuerpo puede aceptar si padeces de colon irritable, según expertos de la Clínica Mayo. (Le puede interesar: ¿Qué contienen los ‘cereales del desayuno’?)
Se recomienda evitar cereales como el trigo, la cebada, o el centeno pues puede generar un empeoramiento de los síntomas: flatulencias, distensión, dolor.

Almendras u otras semillas
El informe de la JACC coloca en destacado a las nueces como principal aporte de ácidos grasos omega 3, las numerosas investigaciones realizadas con este alimento, demuestran, entre otras cosas, que en las personas que las incorporan habitualmente a su dieta se observa una reducción de varios biomarcadores inflamatorios circulantes.

Pescado
En estudios realizados a las pautas dietéticas antiinflamatorias, se han detectado los beneficios del omega 3 presentes en estos alimentos como el pescado graso en general y el salmón, el atún, las sardinas, son bastante conocidos, y entre ellos se encuentra el de prevenir la inflamación crónica del intestino. (Le puede interesar: ¿Por qué incluir pescado en una dieta saludable?)

Jengibre
Según el portal de información médica Cuidate Plus, el gingerol, la misma sustancia responsable del característico sabor del jengibre, es la razón por la que se incluye a este alimento entre las mejores opciones frene a la inflamación. Las investigaciones han demostrado que tiene la capacidad de inhibir la formación de las citocinas, esto es, las sustancias implicadas en muchas respuestas inflamatorias del organismo.
