comscore
Salud

¡Ojo! Por esto es peligroso dormir con lentes de contacto

Una queratitis puede ser causada según la Clínica Mayo por una lesión leve, como usar lentes de contacto mucho tiempo o por cuerpos extraño en el ojo.

¡Ojo! Por esto es peligroso dormir con lentes de contacto
Compartir

¿Te imaginas despertar de una siesta y encontrarte con una grave infección en tu ojo? Esto le pasó a un joven estadounidense de 21 años llamado Mike Krumholz.

Según lo explicó en sus redes sociales, el joven se habría dormido sin quitarse sus lentes de contacto y al despertar se los retiró suavemente pero, su ojo ya estaba enrojecido por lo que pensó que era un caso de conjuntivitis.

Debido al estado en el que se encontraba, después de muchos medicamentos y acompañamiento médico, su ojo no mejoró. (Le puede interesar: Cuidado con los lentes de contacto sin prescripción médica)

Luego de un par de análisis más, concluyeron en darle el diagnóstico: “recibí una llamada en la que me dijeron que tenía queratitis por Acanthamoeba”, mencionó el joven en sus redes.

@mikekrumholz13 Replying to @spiripod Surgery went well ?? I have to wear an uncomfortable bandage for the next 24 hours I’ll post an update when I get to take it off tomorrow ?? #eyes #acanthamoebakeratitis #contactlenses #vision #miami #fyp #florida #surgery ♬ Little Bit More - Suriel Hess

Pero ¿Qué es la Queratitis por Acanthamoeba? Desde el Manual MSD, explican en que consiste esta infección, cuales son sus síntomas, su tratamiento y cómo prevenirla.

¿Qué es la queratitis?

La queratitis amebiana, es una infección corneal rara por especies de Acanthamoeba, que aparece por lo general en individuos que usan lentes de contacto. (Le puede interesar: ¡Ojo con la salud ocular! 12 consejos para cuidar la vista)

Las especies de Acanthamoeba pueden causar queratitis destructiva crónica y progresiva en huéspedes normales. El factor de riesgo principal (en el 85% de los casos) es el uso de lentes de contacto, en particular durante la natación, o si se utiliza una solución de limpieza para lentes de contacto no estéril.

Síntomas

Las lesiones típicas en los pacientes con queratitis amebiana son dolorosas y producen una sensación de cuerpo extraño, eritema, fotosensibilidad, lagrimeo excesivo y disminución de la visión, pero en general sin síntomas sistémicos. Inicialmente, las lesiones pueden tener un aspecto dendriforme parecido queratitis por herpes simple.

Luego se desarrollan infiltrados estromales en parches y a veces una lesión anular característica. En general, también se detecta uveítis.

@mikekrumholz13 Replying to @keepitupboss little update on how it looks right now @mrbeast hasn’t answered ): #acanthamoebakeratitis #fyp #eyes #miami #opthalmologist ♬ original sound - Mikekrum13

Tratamiento

El tratamiento varía según la gravedad de la infección desde la Clínica Mayo explican los diferentes tratamientos tanto para la queratitis no infecciosa como para la queratitis infecciosa. (Le puede interesar: ¿Sabe por qué debe cuidar su salud ocular?)

Queratitis no infecciosa:

En molestias leves producidas por un rasguño corneal, las gotas de lágrimas artificiales pueden ser el único tratamiento.

Sin embargo, si la queratitis causa lagrimeo y dolor significativos, puede que sean necesarios medicamentos tópicos para los ojos.

Queratitis infecciosa:

El tratamiento de la queratitis infecciosa varía según la causa:

Queratitis bacteriana: el antibiótico en gotas para los ojos es el tratamiento principal para la queratitis bacteriana.

▪ Queratitis fúngica: la queratitis causada por hongos suele requerir gotas oculares antimicóticas y medicamentos antimicóticos de administración oral.

Queratitis viral: si la causa de la infección es un virus, las gotas oculares antivirales y los medicamentos antivirales orales pueden ser eficaces.

▪ Queratitis por Acanthamoeba: la queratitis debida al parásito Acanthamoeba puede ser difícil de tratar. Se utilizan gotas antiparasíticas para los ojos, pero algunas infecciones por Acanthamoeba pueden ser resistentes a estos medicamentos y requerir tratamiento durante meses o en algunos casos trasplante de córnea.

Prevención

Para prevenir la queratitis amebiana, las lentes de contacto deben limpiarse y almacenarse siguiendo las recomendaciones de los profesionales de la salud visual y los fabricantes. (Le puede interesar: Lentes de contacto, otra opción a la vista)

Las manos deben lavarse bien antes de manipularlas. La solución debe mantenerse fresca, no reutilizarse y no rellenarse; nunca debe usarse agua corriente. No deben usarse soluciones caseras no estériles. Es preciso evitar el uso de lentes de contacto durante la práctica de natación o la ducha.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News